El ministro de Exteriores de Siria iza la bandera siria en la Embajada en EEUU por primera vez en una década

Guardar

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, ha izado la bandera del país en la Embajada siria en la capital de Estados Unidos, Washington, por primera vez en más de una década, en el marco de una visita al país norteamericano para abordar los lazos bilaterales y la situación en la región.

"Tras décadas de ausencia, hoy la bandera de la República Árabe Siria ondea en lo alto de nuestra Embajada en Washington", ha dicho Al Shaibani en su cuenta en la res social X. Con sentimientos de orgullo y honor, represento a un pueblo que ha perdurado y a una patria que no ha sido quebrantada. Siria ha vuelto", ha agregado.

Así, el Ministerio de Exteriores sirio ha dicho que el izado de la bandera supone "un momento histórico", después de la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad por una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente del país asiático.

En el marco de su visita, Al Shaibani ha mantenido una reunión con el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, con quien "discutió las relaciones sirio-estadounidenses y las perspectivas de desarrollarlas", según ha afirmado la cartera diplomática siria en un breve mensaje en su cuenta en la red social X.

El viceportavoz del Departamento de Estado, Thomas Pigott, ha indicado que en la reunión ha estado presente el embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Siria, Thomas Barrak, al tiempo que ha afirmado que en el encuentro se abordaron "el futuro de Siria, las relaciones entre Israel y Siria y la aplicación del acuerdo del 10 de marzo entre Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

En este sentido, ha hecho hincapié en que Landau "subrayó que se trata de una oportunidad histórica para Siria para construir una nación pacífica, próspera y soberana", a raíz de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar las sanciones impuestas a Damasco durante el régimen de Al Assad.

Piggot ha manifestado que los presentes "discutieron también otros asuntos de interés compartido, incluida la lucha contra el terrorismo y la continuación de la expansión de las oportunidades económicas mutuas", sin que por ahora haya detalles precisos sobre si se han alcanzado acuerdo o si ha habido avances en algunos de estos campos.