
La ministra de Asuntos Exteriores de Austria --país anfitrión de la próxima edición--, Beate Meinl-Reisinger, ha expresado este sábado su preocupación por la decisión de varios países, incluida España, de no participar en el Festival de Eurovisión si lo hace Israel y ha reivindicado el evento como "símbolo de paz y unidad" y no como "instrumento para imponer sanciones".
"El Festival de la Canción de Eurovisión es un símbolo de paz, unidad e intercambio cultural, no un instrumento para imponer sanciones. Me preocupa que algunos países estén considerando boicotear la 70ª edición del Festival en Viena debido a la participación de Israel", ha afirmado Meinl-Reisinger en su cuenta en la red social X.
Por ello, explica, ha remitido una carta a sus homólogos europeos "instándolos a promover este importante intercambio a través del arte y la cultura y a colaborar para encontrar maneras de mejorar realmente la situación en Israel y Gaza".
Irlanda, Eslovenia, Países Bajos, Islandia, Bélgica y España han anunciado o están barajando no participar en el festival si lo hace también Israel, una media que según la jefa de la Diplomacia austriaca "haría imposible un importante diálogo entre los artistas y la población y no mejoraría la situación en Israel y Gaza", según la misiva, recogida por la televisión austriaca ORF.
La carta advierte del riesgo de división entre los miembros de la Sociedad Europea de Radiodifusión y pide que este tipo de debates se limiten al ámbito político y no al artístico y cultural.
Así, argumenta que excluir a Israel de Eurovisión o no participar en el evento ni alivia la crisis humanitaria en Gaza ni contribuye a una solución del conflicto. "Nuestros esfuerzos deberían concentrarse en garantizar el respeto del Derecho Internacional y en trabajar juntos hacia una paz duradera", ha apelado en la carta.
Últimas Noticias
Familiares de rehenes condenan el reconocimiento de Palestina porque "hace la vista gorda" ante los secuestrados

Kim afirma que hablará con EEUU si Washington deja de insistir en la desnuclearización

El director del Shifa tras el ataque mortal israelí a su hermano: "Temo por mi vida"
Entre la devastación en Gaza, el principal responsable del mayor hospital de la franja denuncia una situación crítica tras ataques recientes, exige protección para personal médico y rechaza las acusaciones israelíes contra su familia tras la muerte de varios allegados

El hartazgo de Vinícius
El delantero brasileño sufre una transformación en su papel dentro del conjunto merengue, siendo relegado del protagonismo bajo la dirección de Xabi Alonso, quien enfatiza la competencia interna como prioridad para asegurar el rendimiento del equipo

Trump ve a Kirk como un "mártir" y su asesinato como "un ataque contra toda la nación"
