
El Instituto Oncológico Vithas ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de investigación internacional, basado en el uso de evidencia clínica real, para mejorar el conocimiento y los tratamientos de los sarcomas, un grupo de tumores poco frecuentes, muy heterogéneos.
El proyecto se desarrollará a través de la plataforma TriNetX, que integra los datos de más de 150 hospitales de todo el mundo, lo que permitirá a los investigadores recopilar y analizar información de pacientes para generar evidencias científicas sólidas, incluso en los subtipos más raros.
"Nuestro objetivo es que, a través de la colaboración internacional y el análisis de datos reales, podamos generar evidencias sólidas que orienten el tratamiento de estos pacientes, incluso en los subtipos más raros de sarcoma. La investigación y la innovación son la clave para mejorar la vida de quienes se enfrentan a estas patologías", ha afirmado el responsable del instituto y oncólogo en los hospitales universitario Vithas Madrid Aravaca, Vithas Madrid La Milagrosa y Vithas Madrid Arturo Soria, el doctor Jesús Rodríguez Pascual.
Este trabajo ha recibido un "importante reconocimiento" internacional al haber sido aceptado como ponencia oral en el Congreso Europeo de Sarcomas, celebrado en Lugano (Suiza).
Así se ha pronunciado de cara al Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este sábado, fecha para la que la Fundación Vithas se ha unido a la campaña de concienciación impulsada por la Fundación Mari Paz Jiménez Casado.
"Desde la Fundación Vithas queremos poner en valor el trabajo que realizan nuestros investigadores y especialistas, cuyo compromiso y talento nos permiten avanzar en áreas tan complejas como los sarcomas. Nuestro objetivo es estar al lado de los pacientes, contribuyendo a visibilizar estas patologías poco frecuentes y apoyando proyectos innovadores que impulsen la investigación y la mejora de su tratamiento", ha afirmado el director gerente de la Fundación Vithas, Ángel Ayuso.
Últimas Noticias
Venezuela denuncia ante la FAO y otros seis organismos internacionales la "violación a su soberanía" de EEUU
Caracas exige a siete entidades internacionales, incluida la FAO, que condenen acciones calificadas como desproporcionadas de fuerzas estadounidenses en aguas de Venezuela, tras incidentes que han dejado víctimas mortales y han elevado la tensión regional y global

La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza

Noboa convoca referéndum para la creación de una Asamblea Constituyente sin aval del Constitucional

El Papa León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se está usando cada vez más"
El pontífice advierte sobre el uso creciente del término “genocidio” en referencia a la situación en la Franja, reconoce la sensibilidad del conflicto y enfatiza la importancia de distinguir entre el gobierno de Israel y la comunidad judía

Meta presenta sus gafas inteligentes con pantalla y la pulsera con sensores que permite controlarlas desde la muñeca
Los nuevos dispositivos portátiles de la compañía permiten acceder a aplicaciones, interactuar con inteligencia artificial y recibir notificaciones mediante una innovadora combinación de pantalla visual y controles gestuales, según anunció la empresa en su evento anual
