Tebas asegura que no se van a prohibir las banderas palestinas

Guardar

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha asegurado que no se va a prohibir la entrada en las competiciones de banderas palestinas, si bien ha deseado que el objetivo es que los eventos deportivos se desarrollen con normalidad y no se vean afectados por las protestas debido al conflicto en Gaza.

De esta forma se ha expresado el máximo responsable de La Liga en declaraciones a los medios en el marco de su participación junto al ganadero Victorino Martín en el segundo encuentro de 'Los tú a tú del Ateneo' que se celebra este viernes en la Sala Delibes del Teatro Calderón de Valladolid.

"Todo lo que sea dentro de un orden y sin parar nada hay que respetarlo", ha subrayado el máximo responsable de la Liga, si bien ha advertido que el hecho de que las protestas afecten al desarrollo de una competición "ya es otra cuestión".

En este sentido, el presidente de La Liga ha reconocido que lo que sucede con el conflicto en Gaza es "difícil y duro de ver", pero el deporte "tiene que seguir y sobre todo que no haya actos que puedan paralizar nada".

Preguntado por la circunstancia de que equipos españoles se enfrenten en el futuro a conjuntos de Israel en competiciones europeas, Tebas ha puesto el foco en que no son duelos que dependen de organizadores externos.

En este punto, ha resaltado que las decisiones que se tomen "serán complicadas y cuando llegue ese momento, aunque será difícil, lo que se desea es que la situación en Gaza, por lo menos, aunque será difícil, esté por lo menos no solucionada, porque es imposible, pero por lo menos esté en una situación donde no sufra una población".

MARCHA DE RONALDO

En relación con la reciente salida de Ronaldo Nazario del Real Valladolid después de su participación del 51 por ciento en el club a un grupo de inversión norteamericano, ha remarcado que en el fútbol lo importante son los clubes.

"Siempre lo digo por donde voy. Pueden haber buenos jugadores, buenos directivos en los clubes, buenos entrenadores, más o menos famosos, pero lo importante es el club, es lo que hace pertenencia a una ciudad, a una afición", ha incidido, al tiempo que ha señalado que el Real Valladolid, con nueva propiedad, seguirá compitiendo y con "buenas expectativas ha empezado".

También ha hecho referencia al duelo entre España y Bulgaria que acogerá la capital del Pisuerga el 14 de octubre, cuyo escenario será un estadio de un equipo de segunda división, una cuestión que ha calificado de "circunstancial" en tanto en cuanto acoger este encuentro "no tiene que ver con la capacidad económica".

Últimas Noticias

Rosell y Bartomeu, citados este jueves a declarar como investigados en el 'caso Negreira'

La jueza Alejandra Gil interroga este jueves a exdirectivos del club catalán junto al círculo cercano de Enríquez Negreira, por supuestos pagos ilícitos y presuntos delitos vinculados a administración desleal, cohecho y documentación falsa

Rosell y Bartomeu, citados este

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista

El mandatario estadounidense anunció que impulsará el reconocimiento oficial de antifa como grupo terrorista, tras responsabilizar a sectores radicales del crimen de Charlie Kirk y condenar su supuesto financiamiento en un mensaje difundido en su red social

Trump confirma que declarará al

Trump crea una 'tarjeta dorada', facilitando la obtención de visados por pago "voluntario" de un millón de dólares

Trump crea una 'tarjeta dorada',

Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores

Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Lula afirma no tener "ninguna

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú

Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales

Imputadas en Lituania 15 personas