McLaren domina con doblete la 'breve' primera sesión de libres en Bakú

Guardar

El piloto británico Lando Norris (McLaren) marcó este viernes el mejor tiempo de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Azerbaiyán, decimoséptima prueba del Mundial de Fórmula 1 y con más de 20 minutos de parón por una bandera roja, por delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), mientras Carlos Sainz (Williams) fue el mejor español, octavo, y Fernando Alonso (Aston Martin) quedó decimoquinto.

McLaren demostró que es el único y claro favorito para el GP en Bakú, solo amenazado por un siempre competitivo en este trazado callejero Leclerc, poseedor de las últimas cuatro 'poles'. Norris fue el más rápido con un 1:42.704, con algo de margen sobre Piastri (1:43.014) y muy cerca el monegasco (1:43.256). Max Verstappen (Red Bull), ganador en Monza, solo pudo marcar un 1:43.790 para acabar séptimo, tras cometer un error en su último intento con gomas nuevas. De hecho, lo superó su compañero, Yuki Tsunoda.

Cuando apenas habían transcurrido 15 minutos de esta primera sesión de libres en Bakú, una bandera roja detuvo el tráfico en el trazado, provocada por un problema con el piano de la curva 16, después de que Carlos Sainz pegara con su fondo y levantar una goma que hacía de junta de unión. Diez minutos después, los comisarios consiguieron arrancarla, aunque la zona era peligrosa al ser justo donde los pilotos aceleran para enfilar la zona de curvas rápidas antes de la recta principal.

Hasta este incidente, que duró más de 20 minutos, Lando Norris fue el más rápido con un tiempo de 1:43.747, cuatro décimas mejor que su compatriota George Russell, mientras Charles Leclerc estaba a medio segundo. Tras la reanudación, no se movió demasiado la tabla de tiempos, solo Verstappen y Piastri lograron ascender alguna posición para completar el 'top 3'.

Pero ambos pilotos se quedaron lejos, a un segundo, del crono marcado por Norris después de la bandera roja: 1:42.704. El británico fue el primero en arriesgar después del parón de más de 20 minutos, después apareció Leclerc para demostrar su idilio con este trazado urbano, firmando un tiempo solo medio segundo mejor que el del británico. Y también mejoraron Russell y Albon. Aunque el segundo mejor crono fue para un Piastri con problemas en su monoplaza en los primeros minutos.

El final de la sesión, al reducirse el tiempo de probaturas, fue algo más precipitado por parte de todos, la mayoría con gomas nuevas y con algunos errores, principalmente en la curva 15. Sin embargo, fue en esos últimos minutos cuando Sainz pudo completar su mejor giro (1:43.8) para quedarse octavo, a 1,1 segundos del crono de Norris.

Por su parte, Fernando Alonso (1:44.139) sufrió algo más y finalizó la sesión decimoquinto. Mucho que mejorar en Aston Martin. Otras de las sorpresas del 'top 10' fueron los Racing Bulls, ya que Liam Lawson y Isack Hadjar acabaron noveno y décimo, respectivamente.

Últimas Noticias

El senador demócrata Bernie Sanders se convierte en el primero en denunciar el "genocidio en Gaza"

En un fuerte comunicado, el legislador estadounidense responsabilizó a Israel por crímenes masivos contra la población civil, exigió freno inmediato de la ofensiva militar, más ayuda internacional urgente y reclamó presión diplomática de Washington por la paz en Medio Oriente

El senador demócrata Bernie Sanders

EEUU impone un pago de 100.000 dólares al año a visados H1-B para trabajadores extranjeros altamente cualificados

EEUU impone un pago de

Petro a Trump al acusarlo de un presunto aumento del cultivo de coca: "a mí no me amenace"

Gustavo Petro rechazó enérgicamente los señalamientos desde Estados Unidos sobre el avance del narcotráfico, invitando al expresidente Donald Trump a dialogar directamente en Bogotá y sugiriendo un cambio de enfoque en la lucha antidrogas estadounidense

Petro a Trump al acusarlo

EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países

El Departamento de Estado informa sobre la revocación de programas impulsados previamente para combatir influencias extranjeras en información, argumentando que dichas plataformas funcionaron como herramientas de restricción política, según lo dispuesto por la actual política sobre libertad de expresión

EEUU elimina los marcos del

La Cámara de Diputados de Brasil tramitará de urgencia la amnistía a condenados por actos golpistas

La iniciativa, impulsada por el sector conservador, fue avalada por amplia mayoría y permitirá que el proyecto sea debatido directamente en el pleno, generando una aguda confrontación política entre oficialismo y oposición, que cuestiona la medida

La Cámara de Diputados de