Nora Quintanilla
Nueva York, 18 sep (EFE).- Los premios satíricos Ig Nobel reconocieron este jueves en la Universidad de Boston (EE.UU.) un estudio sobre el alcohol como herramienta para hablar idiomas, entre una decena de experimentos disparatados de científicos de todo el mundo.
La revista de humor científico "Annals of Improbable Research" ("Anales de la Investigación Improbable") otorga anualmente desde hace más de 30 años estos galardones a investigaciones que hacen "primero reír, y luego pensar", con el objetivo de despertar la curiosidad de la gente.
Científicos de Países Bajos, Reino Unido y Alemania se hicieron con el Ig Nobel de la Paz por su investigación que concluyó que un pequeño sorbo de alcohol a veces mejora la capacidad de hablar en un idioma extranjero, si bien porque parece aumentar la confianza en uno mismo.
Los autores, que hicieron las pruebas en estudiantes alemanes de holandés, advirtieron, eso sí, que el alcohol no es necesario para aprender idiomas y recordaron que es perjudicial para la salud, sobre todo en altas dosis.
El alcohol apareció en otra pesquisa que se llevó el Ig Nobel de Aviación, y en la que investigadores de Colombia, España y otros países descubrieron que la sustancia reviste un peligro para un tipo de murciélagos que la consumen inadvertidamente en algunas frutas.
Los murciélagos egipcios, señalaron, vieron lastrada su capacidad de vuelo al ingerir frutas que contenían un uno por ciento de alcohol, y también se resintió su ecolocalización debido a las dificultades para comunicarse.
La gala, que fue interrumpida por lanzamientos de aviones de papel y estuvo amenizada una pequeña ópera dedicada a los problemas de digestión, reunió a varios científicos y economistas premiados con el Nobel real, y que se encargaron de entregar los premios satíricos.
En el apartado de química, un estudio concluyó que el teflón, material de plástico que habitualmente se encuentra en productos como sartenes, puede ser el componente de una dieta adelgazante, ya que no tiene calorías y el cuerpo no lo absorbe.
De momento, ese estudio realizado por científicos de Israel y EE.UU. solo ha sido probado en ratas, pero después de 3 meses ingiriendo una dieta con un 25 % de teflón, perdieron peso y no se registraron efectos tóxicos, de acuerdo con sus autores.
La noche estuvo llena de hallazgos: pintar una vaca con rayas de cebra hace que sufra menos mordeduras de mosca; los bebés parecen saborear, y disfrutar, el ajo consumido por su madre al ser amamantados, y existen iguanas aficionadas a la pizza cuatro quesos en Togo.
El título de física se lo llevaron un grupo de investigadores, en su mayoría italianos, que indagó en la "fase de transición" que estropea con "desagradables grumos" el clásico plato de pasta 'cacio e pepe' (queso y pimienta).
Otros experimentos abordaron cuestiones interesantes: qué ocurre cuando se le dice a una persona narcisista que es inteligente, que se llevó el premio de psicología, o cómo afectan unos zapatos malolientes a la experiencia general de usar un zapatero, premio de ingeniería.
Uno de los premios, el de literatura, fue a título póstumo para el científico estadounidense William Bean, que estudió el crecimiento de sus uñas durante 35 años, y que recogió uno de sus hijos, quien recordó la pasión contagiosa de su padre y agradeció un "¡reconocimiento, por fin!".
Los premiados no reciben un premio dinerario pero suelen ser aplaudidos por sus instituciones y países, e incluso adquieren un estatus de 'celebridad' científica, pues en los próximos meses protagonizarán varias sesiones en museos científicos del mundo para presentar sus trabajos. EFE
Últimas Noticias
La Asamblea General de la ONU permite a Abbas participar telemáticamente en sesiones de la próxima semana

El embajador de Palestina en España: "Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre"

Manifestantes se concentran por Gaza ante el Kursaal antes de la gala de inauguración del Festival

El francés Hugo Cardon se adjudica en Vigo la segunda etapa de La Solitaire du Figaro Paprec

Terelu Campos posa con Carlo Costanzia padre en su fiesta de cumpleaños
En una celebración rodeada de rostros conocidos, la periodista sorprendió al aparecer junto a Carlo Costanzia padre, marcando distancia con Mar Flores en plena controversia por las memorias de la modelo y mostrando apoyo hacia el exmarido de esta
