
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, ha enviado una carta al Observatorio contra la violencia de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresando su "preocupación" por la "alarma innecesaria" creada sobre los fallos en las pulseras antimaltrato, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Igualdad.
Además, en dicha misiva, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha dejado constancia de que no han recibido "ninguna comunicación oficial sobre la supuesta mala calidad del servicio de Vodafone".
Esta carta se envió después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) alertara en su Memoria de 2024 de absoluciones de acusados por "múltiples fallos" detectados en estos dispositivos telemáticos.
Posteriormente, este jueves, la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado publicó un comunicado en el que lamentaba "profundamente la inquietud que una información de la Memoria 2024 relativa al dispositivo Cometa pueda estar provocando en las mujeres víctimas de violencia".
Asimismo, Fiscalía explicó que hubo "problemas puntuales" debidos a la migración de datos que afectaban a procesos penales. Si bien, añadió que "no se pudo obtener la información requerida por los juzgados en un concreto periodo de tiempo", pero recalcó que "el dispositivo funcionaba correctamente".
Al mismo tiempo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido en que las pulseras telemáticas "nunca dejaron de funcionar" y que el error se circunscribe al acceso de datos en un "periodo muy determinado" que "no ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona".
"Se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras. Funcionan, que estén tranquilas. Están protegidas, a salvo. Las pulseras han funcionado en todo momento y funcionan correctamente", ha reiterado este viernes Redondo.
Además, ha incidido en que el problema ha sido de carácter "técnico" en la migración de datos entre la anterior adjudicataria del sistema, Telefónica, y la actual, Vodafone, lo que produjo que "en algunos procedimientos mínimos, puntuales", no estuvieran a disposición del Juzgado en el momento de valorar un quebrantamiento de condena. De hecho, en una entrevista este jueves en La 2, la ministra de Igualdad aseguró que los casos de absoluciones por estos fallos no llegaban "al 1%".
Últimas Noticias
HRW denuncia el "aislamiento" de los presos políticos ante la "brutal represión" en Venezuela

Cierran las urnas en Guinea en la primera jornada electoral en cuatro años de junta militar

El ministro de Defensa colombiano denuncia la expulsión del Ejército de una localidad del suroeste del país

Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será "cómplice" de otra "matanza" de sirios

Un estudio analiza el papel de la prensa en el nivel de confianza que la gente tiene en la ciencia
