Meta presenta sus gafas inteligentes con pantalla y la pulsera con sensores que permite controlarlas desde la muñeca

Los nuevos dispositivos portátiles de la compañía permiten acceder a aplicaciones, interactuar con inteligencia artificial y recibir notificaciones mediante una innovadora combinación de pantalla visual y controles gestuales, según anunció la empresa en su evento anual

Guardar

La autonomía de los nuevos dispositivos alcanza hasta 30 horas, y la capacidad de carga rápida permite recargar la mitad de la batería en apenas 20 minutos en el modelo actualizado de gafas. Meta ha introducido esta tecnología en su más reciente presentación de productos, según informó el medio Europa Press, reforzando su estrategia de posicionar los dispositivos ponibles como una alternativa en la interacción diaria entre los mundos físico y digital. Durante el evento Meta Connect 2025, la compañía anunció una nueva categoría: las gafas inteligentes con pantalla, acompañadas de una pulsera con sensores para su control desde la muñeca.

Tal como detalló Europa Press, las nuevas gafas inteligentes llevan el nombre Meta Ray-Ban Display, previamente conocidas bajo el nombre interno de Hypernova, y su principal innovación radica en la incorporación de una pantalla ubicada en la lente derecha. La pantalla, de tamaño pequeño, ofrece imagen a color en alta resolución y facilita interacciones breves, permitiendo a los usuarios consultar mapas, traducir textos, acceder y responder mensajes y dialogar con el asistente Meta AI. El diseño apunta a ofrecer funciones básicas de algunas aplicaciones mediante una proyección visual discreta y accesible.

Las gafas mantienen las características de los modelos anteriores lanzados en colaboración con EssilorLuxottica, bajo las marcas Ray-Ban Meta y Oakley. Incluyen una cámara integrada que habilita la captura de fotos y vídeo, además de altavoces y micrófonos orientados tanto para realizar llamadas de audio y videollamadas, como para comunicación directa con el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta. Los usuarios pueden también escuchar música y recibir mensajes de texto, con capacidad de ver subtítulos durante las conversaciones.

De acuerdo con Europa Press, el control de estas gafas no depende únicamente del uso táctil o de botones tradicionales. Meta presentó la Meta Neural Band, una pulsera que incorpora sensores capaces de registrar el movimiento muscular en la muñeca, utilizando tecnología de electromiografía de superficie. Este sistema traduce movimientos simples, como giros de muñeca o toques de dedos, en comandos para interactuar con el dispositivo, sustituyendo controles convencionales como pantallas táctiles o diales. Entre los gestos que reconoce se encuentran acciones similares a teclear, clicar o arrastrar contenidos en la interfaz.

El diseño de la Meta Neural Band cuenta con resistencia al agua bajo la certificación IPX7 y se fabrica en colores negro y arena. El material principal utilizado es Vectran, el mismo aplicado en las almohadillas de impacto del vehículo Mars Rover de la NASA. Según reportó Europa Press, el precio del paquete compuesto por las gafas Meta Ray-Ban Display y la pulsera Meta Neural Band se sitúa en 799 dólares. Su lanzamiento en tiendas seleccionadas de Estados Unidos está programado para el 30 de septiembre, con planes de llegada a Canadá, Francia, Italia y el Reino Unido a comienzos de 2026.

La compañía también presentó actualizaciones para la segunda generación de las gafas Ray-Ban Meta. Entre las mejoras más destacadas figura el incremento de la autonomía, que ahora puede alcanzar hasta ocho horas bajo un uso estándar. Las gafas incorporan un nuevo sistema de carga rápida, capaz de proporcionar un 50% de la batería con solo 20 minutos de conexión. El estuche de almacenamiento añade la posibilidad de recargar el dispositivo para extender la autonomía hasta 48 horas adicionales.

En la vertiente multimedia, las gafas actualizadas permiten grabación de video en resolución 3K Ultra HD. Europa Press consignó que en otoño se desplegará un software actualizado allí que introducirá funciones de hiperlapso y cámara lenta. Además, se sumará un enfoque mejorado para la voz durante las llamadas, con capacidad para amplificar el audio recibido en entornos ruidosos, gracias a un sistema que optimiza el reconocimiento de la persona interlocutora y transmite su voz de manera más clara a través de los altavoces.

La compañía enfatizó que los dispositivos están diseñados para operar tanto en interiores como en exteriores y que la autonomía y durabilidad permiten su uso cotidiano prologado. La estrategia de Meta posiciona los dispositivos ponibles como alternativas cada vez más integradas y polivalentes frente al dominio del teléfono inteligente tradicional, ofreciendo nuevas formas de interacción mediante interfaces de realidad aumentada y control gestual directo.