
Las cifras del informe presentado ante autoridades y organizaciones locales de La Arena muestran una disminución de 23 puntos porcentuales en la tasa de pobreza del distrito entre 2013 y 2023, una variación que el documento vincula de manera directa a la inversión extranjera y la ejecución de distintos proyectos sociales. El Consell de Mallorca, a través del Fondo Mallorquín de Cooperación y Solidaridad, ha desempeñado un papel relevante en este proceso, según consignó el medio fuente. El análisis reconoce que la inversión de Mallorca, que superó los 930.000 euros en 39 iniciativas implementadas durante la última década, ha impulsado mejoras tangibles en servicios esenciales como agua, saneamiento, salud y educación.
Según difundió el medio, la delegación mallorquina encabezada por el conseller insular de Presidencia, Toni Fuster, visitó recientemente La Arena junto con representantes de diferentes grupos políticos, en una misión orientada a conocer el desarrollo de los proyectos en territorio peruano. Durante el foro sectorial inaugurado por Fuster, se presentaron los resultados de la evaluación general. El informe destacó que el porcentaje de habitantes en situación de pobreza se ha reducido del 61,3% relevado en 2013 al 38,1% en 2023. Esta transformación, detalló el documento, responde en parte a la intervención financiada desde Mallorca, cuyas acciones se centraron especialmente en la mejora de infraestructuras y servicios básicos.
El área de agua potable y saneamiento recibió cerca del 40% del total de la inversión realizada, detalló la fuente. Este énfasis permitió la rehabilitación de sistemas de abastecimiento, la modernización de bombas y equipos de cloración y el desarrollo de depósitos y otras infraestructuras en comunidades rurales. Además, se consolidaron ocho juntas de agua y saneamiento (JASS), organizaciones comunitarias responsables de la administración y operación del servicio. Según el foro, el suministro continuo alcanzó a más de mil familias beneficiarias, mientras que unos 150 hogares recibieron baños completos.
La construcción e instalación de estos baños ha incidido en la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la carencia de saneamiento y en la mejora de la higiene familiar. Además, trascendió que la medida otorgó mayor seguridad a mujeres y niños, quienes anteriormente debían utilizar espacios abiertos. Fuster subrayó en su intervención que los avances logrados han sido posibles gracias a una estrategia de cooperación que otorga a las comunidades locales un papel central. “No se trata sólo de invertir recursos, sino de dar a las comunidades y a sus instituciones las herramientas para que sean protagonistas de su propio desarrollo. Cuando disponen de los medios adecuados, son capaces de transformar su realidad”, afirmó el conseller, según publicó el medio.
El Consell de Mallorca ha canalizado su apoyo en colaboración con entidades peruanas como CANAT, IPP, REDES y CIPCA. Estos organismos impulsan proyectos centrados en facilitar el acceso al agua y saneamiento, la promoción del empoderamiento femenino y la integración social y educativa de la infancia y la juventud de La Arena, según detalló la fuente, que incluye testimonios de protagonistas locales y declaraciones de las organizaciones asociadas.
El ámbito de la educación también ha recibido atención especial mediante programas que dotan al profesorado de nuevas herramientas formativas y metodologías participativas. El objetivo consiste en fomentar una ciudadanía activa y promover la implicación de los estudiantes en asuntos comunitarios. El informe destaca que cerca de 1.000 adolescentes en situación de trabajo infantil o en riesgo de exclusión accedieron a iniciativas de reincorporación escolar y programas de formación laboral, trayendo consigo nuevas posibilidades para estos jóvenes y una caída significativa del abandono educativo.
Representantes de los colectivos municipales y organizaciones presentes resaltaron en el foro los beneficios percibidos en la calidad de vida de la zona, relacionando la reducción de la vulnerabilidad social a la articulación entre instituciones internacionales y redes comunitarias locales, según reportó el medio. El conseller Toni Fuster enfatizó el compromiso de Mallorca en apoyar el desarrollo humano a través de la solidaridad y la cooperación. Sostuvo que la cooperación “tiene consecuencias reales y mejora la vida de personas que lo necesitan”, en palabras recogidas por el medio fuente.
El resumen del informe subraya que las estrategias impulsadas durante el periodo 2014-2024 han priorizado la participación comunitaria como motor esencial para la sostenibilidad de los resultados alcanzados. Las diversas acciones, desde la dotación de infraestructuras hasta el impulso a la educación y la salud comunitaria, se apoyan en estructuras locales que, según el balance, aseguran la continuidad de los servicios y la apropiación de las mejoras por parte de la población beneficiaria. Según informaron los organizadores, la presentación de la evaluación representa una etapa más dentro de un proceso de cooperación de largo plazo en la región de Piura, diseñado para adaptarse a futuras demandas y desafíos.
El caso de La Arena evidencia la manera en que la colaboración internacional puede incidir en el bienestar colectivo, cuando se orienta a fortalecer capacidades y recursos de las comunidades receptoras. El informe presentado y los testimonios recogidos durante la visita destacaron el valor del trabajo conjunto entre el Consell de Mallorca, las organizaciones locales y los beneficiarios, confirmando, según reiteró el medio fuente, una tendencia sostenida de reducción de la pobreza y mejoría de los servicios básicos en Piura.
Últimas Noticias
Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio "legítimo"
Pekín insiste en desplegar guardacostas en la zona cercana al disputado archipiélago que enfrenta a Tokio y Beijing, calificando la acción como rutina bajo leyes internacionales y asegurando la defensa de sus intereses frente a la creciente tensión regional

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua

La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza

Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)
Fuerzas de seguridad mexicanas respondieron a una denuncia en la localidad de El Guasimal, donde localizaron víctimas mortales, arrestaron a nueve individuos y aseguraron armas y varios vehículos tras un operativo en la zona norte del país

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
