
Durante una entrevista con Channel 12, Emmanuel Macron señaló que el Ejército israelí ha eliminado a muchos de los principales líderes de Hamás y causado un impacto significativo en la cúpula de esa organización, pero remarcó que nuevas incorporaciones han llenado las filas del grupo, manteniéndose la misma cantidad de milicianos que al inicio de la ofensiva. En este contexto, el presidente francés advirtió que la estrategia militar de Israel en la Franja de Gaza está “destruyendo completamente la imagen y credibilidad” del país ante la comunidad internacional, y consideró que la operación para capturar territorio es, en sus palabras, “totalmente contraproducente y, debo decirlo, un fracaso”, según informó el propio medio Channel 12.
De acuerdo con la información entregada por Channel 12, Macron argumentó que el elevado número de víctimas civiles —más de 65.100 según las cifras citadas— representa un grave perjuicio para la reputación israelí, no solo en Oriente Medio, sino también ante la opinión pública internacional. Detalló que, aunque Israel ha conseguido avances en seguridad y ha restaurado su credibilidad en la región frente a actores como Hezbolá, Hamás y otros grupos armados, la actual operación militar “está causando tantas bajas y víctimas civiles que están destruyendo completamente la imagen y la credibilidad de Israel, no sólo en la región sino en la opinión pública de todo el mundo”, declaró Macron durante la entrevista reproducida por Channel 12.
El mandatario también puntualizó que, pese a los logros tácticos obtenidos por el Ejército israelí en materia de seguridad tras la ofensiva, la estrategia aplicada no logró reducir de forma significativa la capacidad operativa de Hamás debido al continuo ingreso de nuevos integrantes al grupo. Según detalló el presidente francés en Channel 12, la ofensiva no modificó la cifra total de milicianos, lo que cuestiona la efectividad de la campaña militar en curso.
La entrevista también abordó la posición de Macron respecto a la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí. El presidente indicó que el objetivo de Benjamin Netanyahu y de algunos ministros de su gabinete consiste en “destruir la posibilidad de la solución de dos Estados”, motivo que influyó en la decisión de Francia de reconocer oficialmente a Palestina como Estado, acción tomada este mes y que, en palabras del presidente, posiblemente debió haberse concretado antes, incluso antes del ataque de Hamás y otras milicias palestinas del 7 de octubre de 2023.
Consultado sobre las críticas a este reconocimiento, Macron rechazó la interpretación de que esta decisión favorece a Hamás, al destacar que el grupo islamista no busca una solución de dos Estados, sino la instauración de un Estado islamista y la destrucción de Israel, según consignó Channel 12. En contraposición, Macron sostuvo que el reconocimiento del Estado palestino responde a un proceso en el cual la Autoridad Palestina, que se comprometió a implementar reformas, ha condenado los ataques de octubre de 2023 y solicitado la desmilitarización de Hamás. Afirmó: “El reconocimiento del Estado palestino es la mejor forma de aislar a Hamás”.
En su conversación con Channel 12, el líder francés expuso que la política actual del gobierno israelí, más allá de golpear la estructura militar de Hamás, compromete la imagen internacional de Israel y dificulta la búsqueda de una solución diplomática duradera en la región. Según detalló el medio, Macron remarcó la responsabilidad de los dirigentes israelíes en el deterioro de la posibilidad de dos Estados, al puntualizar que “en especial algunos ministros” del gobierno de Netanyahu están enfocados en bloquear esta salida.
Además de los aspectos diplomáticos, Macron explicó que el reconocimiento francés del Estado palestino forma parte de una estrategia más amplia para reconfigurar las dinámicas en Oriente Medio, subrayando que debe articularse con reformas internas por parte de la Autoridad Palestina. Destacó que ese reconocimiento no es una concesión a Hamás, sino una iniciativa que busca reducir la influencia de este grupo en el escenario palestino, informó Channel 12.
El medio también recogió que, a lo largo de la entrevista, Macron subrayó el compromiso francés con una solución pacífica y negociada que contemple tanto la seguridad de Israel como el derecho de los palestinos a un Estado propio. Recordó que la comunidad internacional observa con atención la evolución del conflicto en Gaza y que el número creciente de civiles afectados puede tener implicaciones políticas y diplomáticas duraderas para Israel.
Últimas Noticias
Kiko Rivera, indiferencia absoluta tras su reencuentro con su hermano Francisco

Lo que los fabricantes advierten en la etiqueta de las toallas y casi nadie lee: no uses suavizante

Galp y BMW Group inauguran en Intu Xanadú el mayor parque de recarga de coches eléctricos de Iberia

La cartera de inversión turística en México suman cerca de 18.600 millones de euros hasta septiembre

Las universidades de León y Oviedo crean un espacio cultural de intercambio que se inicia con la muestra 'Inefable'
