
El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ha comunicado que la defensa de Jeanine Áñez dispone de la opción de presentar un nuevo recurso, siempre que base sus argumentos en motivos distintos a los ya expuestos. Según informó la agencia abi, la Sala Plena de la máxima corte del país declaró inadmisible la solicitud de revisión presentada por Áñez con el objetivo de dejar sin efecto la sentencia de 10 años de prisión impuesta en su contra en el llamado caso Golpe de Estado II. Esta decisión responde a que el recurso presentado el 25 de agosto no corrigió las deficiencias ya señaladas en instancias anteriores.
De acuerdo con lo consignado por la agencia abi, los magistrados aclararon que la inadmisión no significa el cierre total de posibilidades para la defensa de la expresidenta, quien podría volver a tramitar un Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada, siempre que lo sustente en causales diferentes a las previamente rechazadas. El pedido, que buscaba anular la pena dictada en 2022, ha sido devuelto sin avances concretos en favor de Áñez.
Jeanine Áñez fue condenada hace dos años tras su autoproclamación como presidenta interina de Bolivia. El tribunal determinó que, el 12 de noviembre de 2019, la entonces segunda vicepresidenta del Senado asumió la presidencia de la Cámara Alta y, de manera posterior, del Estado, en procesos considerados irregulares. La resolución judicial indica que tales actos se efectuaron sin el quórum necesario ni la intervención de la mayoría parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS), formación política liderada hasta entonces por Evo Morales.
La sentencia que ahora quería revertir la defensa de Áñez la responsabilizó de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contra la Constitución y las leyes. El tribunal sostuvo que la asunción presidencial no se realizó conforme a los procedimientos establecidos en la normativa vigente, aspecto que fue central en la fundamentación de la condena.
En paralelo, en días recientes otro tribunal dispuso la liberación de Jeanine Áñez en una causa separada. Dicha medida estaba sujeta a la condición de que no pesaran sobre la exmandataria otras órdenes de detención. Ese caso relacionado acusaba a Áñez de genocidio y genocidio en grado de tentativa, cargos vinculados a su gestión durante las protestas sociales que sucedieron a la renuncia de Evo Morales y que dejaron más de 30 muertos. Este episodio ocurrió durante las manifestaciones organizadas tras el retiro del expresidente, que derivaron en su autoproclamación como jefa de Estado interina.
Tal como reportó la agencia abi, el desarrollo de ambos procesos judiciales refleja la compleja situación política y legal entorno a la figura de Jeanine Áñez, quien ha impugnado en diversas ocasiones las decisiones judiciales que la mantienen privada de libertad. Por ahora, la posibilidad de revisar la condena en el caso Golpe de Estado II dependerá de que la defensa pueda presentar un recurso fundado en motivos distintos a los ya descartados por la máxima instancia judicial boliviana.
Últimas Noticias
Ucrania cifra en cerca de 1,1 millones las bajas en combate sufridas por Rusia desde el inicio de la invasión
El Estado Mayor ucraniano informó que Rusia ha perdido personal y material militar de manera significativa desde el inicio de los combates en febrero de 2022, según un comunicado divulgado a través de su plataforma oficial en redes sociales

Al menos un muerto y varios heridos en un tiroteo durante un evento en un club de campo de New Hampshire

Tensión en las nominaciones de 'Supervivientes All Stars'. Los líderes se toman la revancha
Elena Rodríguez fue eliminada tras un disputado enfrentamiento con Adara Molinero, mientras Miri Pérez-Cabrero e Iván González obtuvieron inmunidad y ejecutaron nominaciones directas, desatando controversia entre los concursantes por nuevas estrategias en el reality

Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: "No podemos demorarnos más"

Hard GZ sigue la estela de C. Tangana y le pone voz al himno del RC Celta de Vigo con un alegato a la emigración gallega
Pedro Ruibal estrena 'Voltarei', la nueva pieza oficial para las citas internacionales del equipo vigués, combinando versos en gallego y castellano con una emotiva referencia al éxodo gallego y el anhelo de retorno en pleno festejo por la clasificación europea
