
El Gobierno de Bulgaria del primer ministro, Rosen Zheliazkov, ha logrado superar este jueves una quinta moción de censura en apenas nueve meses, en esta ocasión presentada por el fracaso, según la oposición, de las reformas de los sistemas judicial y de seguridad.
La votación se ha saldado con el apoyo de 101 diputados por los 133 que han rechazado la moción presentada por la coalición conservadora Continuamos el Cambio - Bulgaria Democrática (CC-BD) y el partido ultraderechista Moralidad, Unidad, Honor (MECH), informa la agencia de noticias BTA.
Esta quinta moción de censura, que requería del apoyo de más de la mitad de los 240 diputados que conforman el Parlamento para que pudiera salir adelante, fue presentada el pasado 12 de septiembre por la supuesta ineficacia del Gobierno de Zheliazkov para llevar a cabo las reformas oportunas.
Ambos partidos acusan a Zheliazkov de no ser capaz de garantizar la seguridad y el orden público, así como el deterioro de las instituciones del Estado.
Zheliazkov, del partido Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB), fue elegido en enero de este año primer ministro tras arduos debates casi tres meses después de unas elecciones legislativas que dieron como resultado un Parlamento profundamente dividido.
Aquellas elecciones de octubre de 2024 fueron las séptimas en apenas tres años. GERB logró tan solo 66 escaños de los 240 que conforman la Asamblea Nacional, por lo que ha tenido que tejer en un fino equilibro una serie de alianzas para poder sacar adelante las reformas que le exige tanto la UE como la OTAN.
Últimas Noticias
Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú
Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales

EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos

La Administración Trump pide al Supremo que retire el estatus de protección a 300.000 venezolanos

ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
Tras las polémicas afirmaciones del anfitrión sobre el papel del movimiento MAGA en el asesinato de un líder conservador, Disney y Nexstar retiran el icónico 'late night' a raíz del rechazo de sus comentarios y la reacción de Donald Trump
