
El Ejército de Israel ha recomendado al Gobierno de Benjamin Netanyahu detener la entrada de ayuda humanitaria desde Jordania tras el ataque perpetrado este jueves en el cruce fronterizo de Allenby/Rey Hussein, controlado por Israel y situado en la frontera entre Jordania y Cisjordania, y que ha dejado dos militares israelíes muertos.
"El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, a petición del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), (la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos), ha recomendado a la cúpula política detener la ayuda humanitaria que llega desde Jordania hasta que se complete la investigación y se modifiquen los procedimientos de inspección para los conductores jordanos", reza un comunicado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado a los fallecidos como el teniente coronel, Yitzkah Harosh, de 68 años, y el sargento Oran Hershko, de 20 años, de la unidad de cooperación internacional. El atacante, de nacionalidad jordana, ha sido abatido en el lugar de los hechos.
Netanyahu ha trasladado sus condolencias "de todo el pueblo" a las familias de Harosh y Hershko, "Quienes han muerto hoy en un abominable ataque terrorista". "Ha sido una noche difícil", ha manifestado a través de un breve comunicado.
Horas antes, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido el ataque y ha indicado que se trata de "un claro mensaje de que las políticas de ocupación de genocidio en Gaza, anexión y asentamientos en Cisjordania y la creciente agresión contra países árabes no quedarán sin respuesta y ampliarán el círculo de resistencia", según un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculdo al grupo.
"Aplaudimos la operación y afirmamos que es la expresión más auténtica de la indignación abrumadora de nuestros pueblos árabe e islámico, especialmente del hermano pueblo jordano y sus valientes héroes, por los crímenes y masacres cotidianos cometidos por la ocupación contra nuestro pueblo palestino, y por la agresión constante contra nuestros países y la seguridad y estabilidad en la región".
JORDANIA CONDENA EL ATAQUE E INICIA UNA INVESTIGACIÓN
Minutos antes, el Gobierno jordano ha condenado el mencionado ataque, señalando que se trata de "una violación de la ley y una amenaza para los intereses del reino y su capacidad para entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza", y ha anunciado que ha iniciado una investigación al respecto.
El Ministerio de Exteriores ha identificado al supuesto atacante como Abdul Mutalib al Qaisi, de 57 años, y ha indicado que "es un civil que comenzó a trabajar como conductor entregando ayuda a Gaza hace tres meses". También ha indicado que está monitorizando la seguridad de los conductores que han pasado por el cruce para "garantizar su regreso inmediato".
Por otro lado, ha "ratificado la firme postura de Jordania de condenar todos los actos de violencia y rechazar todas las acciones ilegales que ponen en peligro los intereses, el papel y la entrega de ayuda de Jordania a la Franja", según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
La cartera diplomática ha precisado que durante la jornada 22 camiones han cruzado el puente con destino a Gaza, mientras que desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave han pasado 8.664 camiones de ayuda en más de 200 convoyes, que "han permitido a Jordania proporcionar una importante vía de suministro de ayuda a la Franja, que sufre una catástrofe humanitaria causada y agravada por la agresión".
Con todo, Amán ha subrayado la "necesidad de detener de inmediato la agresión israelí contra la Franja, alcanzar un alto el fuego permanente e iniciar acciones diplomáticas inmediatas y efectivas para resolver el conflicto sobre la base de la solución de dos Estados, protegiendo a toda la región de las consecuencias de la peligrosa escalada que está presenciando".
El paso se encuentra situado en un puente sobre el río Jordán y conecta Jordania con Cisjordania, si bien el control del mismo está en manos de Israel, que mantiene una ocupación sobre los Territorios Palestinos Ocupados --Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza--. El paso es el único por el que los palestinos residentes en Cisjordania y Jerusalén Este pueden ir por tierra al extranjero.
Últimas Noticias
El Rey hablará el miércoles ante la Asamblea de la ONU y asistirá a la cena que organiza Trump

GoDaddy Airo Site Designer convierte una idea en una página web en WordPress mediante IA en segundos

El COI recuerda que "las organizaciones deportivas" de su movimiento deben mantener "la neutralidad política"

Jesús Rafael Soto y Eugenio Espinoza comparten con Pelayo Varela el espacio del Casal Solleric en 'la Nit de l'Art'

La Asamblea General de la ONU permite a Abbas participar telemáticamente en las sesiones de la próxima semana
