
El presidente de radiodifusión de Nexstar, Andrew Alford, comunicó la decisión de retirar el programa de Jimmy Kimmel de las emisoras afiliadas a ABC, argumentando que los recientes comentarios de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk resultaron "ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional". Según indicó el comunicado de la compañía, Nexstar considera que esas declaraciones no reflejan los valores ni las opiniones de las comunidades locales a las que sirven. Alford sostuvo además que mantener a Kimmel en su parrilla de programación "simplemente no redunda en interés público en este momento" y que la empresa optó por la suspensión del programa para fomentar la reanudación de un diálogo más respetuoso y constructivo.
De acuerdo con la información publicada por ABC y reproducida por el medio, la cadena estadounidense, bajo la propiedad del grupo Disney, suspendió de manera indefinida la emisión de “Jimmy Kimmel Live”. Esta determinación se conoció el miércoles, tras los comentarios emitidos por el presentador durante su programa del lunes, en los que acusó al movimiento Make America Great Again (MAGA) de buscar capitalizar políticamente el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
Jimmy Kimmel señaló durante su intervención que "el fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico (Tyler Robinson), que asesinó a Charlie Kirk, como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle partido político". La frase generó malestar en diversos sectores, entre ellos la propia Nexstar, según detalló la compañía en su comunicado. Nexstar es una de las propietarias de cadenas de televisión más importantes de Estados Unidos y, tras estos sucesos, resolvió retirar el programa de Kimmel de su oferta en los mercados donde está afiliada a ABC.
El medio especificó que, en el texto compartido por Nexstar, la empresa remarcó su oposición a las palabras de Kimmel y su voluntad de remplazar el espacio por otra programación, explicando que la propuesta del presentador no representaba a ese momento el interés ni el sentir de las audiencias locales. El responsable departamental de Nexstar subrayó la dificultad de la decisión, añadiendo que la acción busca que "prevalezcan las mentes más frías" en la expectativa de reactivar un clima de diálogo respetuoso a nivel mediático.
El impacto de la suspensión se hizo notorio en el entorno político, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró públicamente la determinación de la cadena televisiva. A través de un mensaje, el mandatario felicitó a ABC por "finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer". Trump cuestionó además la trayectoria de Kimmel, refiriéndose a él como alguien "sin talento" y con índices de audiencia inferiores a los de Stephen Colbert, ex conductor de CBS cuyo programa fue cancelado en julio tras comentarios críticos hacia la empresa matriz Paramount por la resolución de una demanda que involucró 16 millones de dólares.
En ese mismo pronunciamiento, Trump también instó a NBC a seguir el ejemplo, sugiriendo la retirada de los programas de dos conocidos presentadores de ‘late shows’, Jimmy Fallon y Seth Meyers. Ambos comunicadores habían manifestado descontento tras la desaparición del segmento de Stephen Colbert, sumando así una nueva arista a la controversia que rodea la programación nocturna y el rol de los presentadores de este formato en el debate público estadounidense, de acuerdo con la información aportada por el medio.
Las declaraciones de Kimmel sobre el enfoque adoptado por el movimiento MAGA en relación a la figura de Tyler Robinson, señalado como el responsable del asesinato de Kirk, y la idea de que existía una "desesperada" intención de modelar su imagen para obtener ventajas políticas, provocaron reacciones significativas tanto en los ámbitos corporativos como políticos. La decisión de Disney y Nexstar de suspender el programa responde a la presión ejercida tras la polémica, manteniendo vigente el debate en torno al límite de los comentarios en medios de comunicación y la influencia de estos discursos en el clima político y social, según documentó ABC en su informe.
Últimas Noticias
Tous celebra el 40 aniversario de su oso con tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York
La maison de alta joyería impulsa una experiencia sensorial y exclusiva en tres ciudades internacionales con espacios temporales donde exhibe colecciones experimentales, innovación en materiales y tecnología, así como actividades artísticas y propuestas contemporáneas para los visitantes

Vivió 5 meses en India y revela cómo se prepara el auténtico chai en casa: la receta tradicional paso a paso
El francés Benoît Bastien arbitrará el Georgia-España de clasificación para el Mundial

El juicio en apelación en Francia contra el expresidente Nicolas Sarkozy arrancará el 16 de marzo de 2026

El fuego arrasa 349.984 hectáreas en España hasta el 31 de octubre, 3,4 veces más que la media de la década
Las llamas han consumido extensas zonas de vegetación en el país durante el año, con un incremento sin precedentes en grandes siniestros respecto a años anteriores, según reportes oficiales de Transición Ecológica y autoridades autonómicas
