YouTube lanza nuevas herramientas de IA para ayudar a los creadores a entender los análisis y encontrar inspiración

La compañía de Google amplía las funciones de su plataforma para creadores con asistentes conversacionales, pestañas temáticas y pruebas de títulos, buscando ofrecer asistencia personalizada, opciones de colaboración y herramientas avanzadas para potenciar la creatividad y el alcance de los canales

Guardar

La función de doblaje automático, pensada para mejorar la sincronización de labios y lograr mayor coincidencia visual entre el audio traducido y los gestos del hablante, se encuentra en desarrollo en YouTube y sumará soporte hasta en 20 idiomas. Según informó el medio Europa Press, la plataforma de Google prevé iniciar las pruebas de esta nueva tecnología de doblaje y ajuste labial en los próximos meses.

YouTube presentó una serie de herramientas impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para dar asistencia personalizada y opciones avanzadas a los creadores a través de YouTube Studio. De acuerdo con Europa Press, estas innovaciones fueron anunciadas durante el evento Made on YouTube y buscan posicionar la plataforma como un socio creativo que apoya desde el análisis de datos hasta la generación de ideas y la gestión de colaboración entre creadores.

Una de las principales novedades es Ask Studio, un asistente conversacional que integra funciones basadas en IA para responder preguntas sobre el canal, la audiencia, los análisis de rendimiento y sugerir nuevas ideas de contenido. Según la información divulgada por YouTube en su blog, el propósito de este chatbot es convertirse en un recurso de confianza al proporcionar información práctica personalizada, aprovechando el conocimiento tanto del creador como del funcionamiento interno de la plataforma. Ask Studio pretende simplificar el acceso a insights estratégicos, ayudando así a los creadores a tomar decisiones informadas sobre el desarrollo y el crecimiento de sus canales.

Europa Press detalló que, junto a Ask Studio, la plataforma también incorpora una nueva pestaña de inspiración. Esta función utiliza inteligencia artificial para entregar hasta nueve sugerencias temáticas, basadas en una pregunta o interés específico planteado por el creador. Las recomendaciones llegan junto a explicaciones sobre su potencial rendimiento, basadas en patrones de comportamiento de la audiencia. De esta manera, los usuarios pueden profundizar en propuestas que resulten prometedoras, modificarlas y adecuarlas a su estilo, reforzando la toma de decisiones informadas sobre qué tipo de contenidos pueden resultar más atractivos o pertinentes.

Otra de las funcionalidades anunciadas es la herramienta de pruebas A/B para títulos y miniaturas. Según datos de la compañía citados por Europa Press, esta característica amplía las versiones anteriores de pruebas A/B ya implementadas para miniaturas, que han sido utilizadas en más de 15 millones de ocasiones desde 2023. Ahora, los creadores tienen la posibilidad de comparar hasta tres variantes tanto de título como de imagen de portada por cada vídeo, evaluando cuál logra un mayor alcance o nivel de interacción. Las pruebas A/B ofrecen así una forma sistemática de escoger las opciones más eficaces para captar la atención de la audiencia y optimizar el rendimiento de los vídeos subidos.

Respecto al trabajo colaborativo, YouTube anunció una función que permite agregar hasta cinco creadores como colaboradores en un mismo vídeo. Europa Press explicó que esta modalidad facilitará que los vídeos sean visibles para la audiencia de cada uno de los participantes, favoreciendo la posibilidad de captar nuevos grupos de espectadores y expandir el alcance de los canales. Sin embargo, en relación con la monetización, la plataforma detalló que los ingresos generados por los vídeos colaborativos seguirán estando asignados al canal que publique el contenido originalmente.

En cuanto a la protección ante la copia no autorizada de contenido, YouTube expande la herramienta de detección de semejanzas dentro de una beta abierta destinada a todos los integrantes del Programa de Socios. Esta tecnología, según reportó Europa Press, permite encontrar vídeos no autorizados que utilicen el rostro de otros creadores. De este modo, los usuarios pueden gestionar estos casos y solicitar la eliminación de materiales que vulneren sus derechos de imagen, respondiendo a la creciente preocupación sobre el uso indebido de identidades y contenidos originales en la plataforma.

Europa Press también precisó que todas estas iniciativas buscan fortalecer el papel de YouTube Studio como centro de operaciones para quienes producen y gestionan contenido en la plataforma. La compañía ha destacado el objetivo de brindar herramientas que faciliten tanto el análisis profundo de datos como la creatividad y colaboración, al tiempo que refuerzan la protección ante riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial. Las nuevas utilidades han comenzado ya su despliegue y se espera la incorporación progresiva de funcionalidades adicionales en los próximos meses.