
Las autoridades de Rusia han descartado este miércoles la posibilidad de lograr una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU al considerar que es 'de facto' "imposible" dado que "se necesita consenso" entre los países miembro, que presentan posturas "diametralmente opuestas".
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado que es sumamente improbable que las partes alcancen dicho consenso y ha recalcado que la configuración actual, que es la "única posible ahora mismo", es la base "sobre la que operar", según informaciones recogidas por la agencia de noticias TASS.
Así ha abordado las palabras vertidas previamente por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que ha destacado la importancia de "reformar el Consejo de Seguridad y limitar la capacidad de veto de los países que lo conforman", Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China --además de otros diez miembros temporales sin derecho a veto--.
Para Guterres, esta reforma es indispensable dado que la "composición actual no refleja el mundo de hoy sino una realidad que se remonta a 1945", año en que finalizó la Segunda Guerra Mundial. Esto, según ha explicado, "genera problemas de legitimidad y eficacia".
En este sentido, ha mostrado una postura positiva acerca de las propuestas presentadas hasta el momento para introducir cambios, como las de Francia y Reino Unido, que buscan limitar el poder de veto, especialmente en situaciones relacionadas con posibles violaciones de los Derechos Humanos.
Últimas Noticias
Ascienden a tres los muertos por un nuevo "ataque masivo" de Rusia contra Ucrania

Transforma y rejuvenece tu mirada en 30 segundos con el nuevo Total Eye Lift de Clarins
Laboratorios Clarins presenta un innovador tratamiento para el área ocular, con una fórmula de alta tecnología de activos botánicos y eficacia inmediata comprobada por expertos, que atenúa signos de fatiga y mejora la firmeza del contorno ocular en segundos

Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot

Carmen Borrego deja claro que los Campos no estuvieron dispersos en el cumpleaños de Terelu Campos

HRW dice que los bombardeos de EEUU contra supuestos narcotraficantes son ejecuciones extrajudiciales
Organizaciones de derechos humanos advierten sobre el uso de ataques letales sin juicio previo en el Caribe, cuestionan la legalidad internacional de operaciones militares estadounidenses y exigen investigaciones independientes tras la muerte de supuestos miembros de redes criminales
