Leroy Merlin promueve el consumo responsable con 'Home Index': los productos mejor calificados son el 75% de sus ventas

Guardar

Leroy Merlin España impulsa el consumo responsable a través de su iniciativa 'Home Index', que lanzó en 2024 y con la que se evalúa el impacto ambiental y social a lo largo del ciclo de vida de más de 220.000 productos, de los cuales, los que tienen mejor calificación suponen el 75% de sus ventas, según ha informado la empresa en un comunicado.

La compañía ha asegurado que su compromiso con la sostenibilidad se extiende a toda la cadena de valor, de forma que el 85% de los proveedores se ha adherido a 'Home Index' y el 80% de los empleados ha recibido capacitación para ofrecer asesoramiento experto.

Además, añade que la sostenibilidad se ha convertido en un criterio "decisivo" de compra para los consumidores. De esta forma, indica que ocho de cada diez personas afirman preferir un producto sostenible en igualdad de condiciones comerciales.

Como ha señalado la compañía, su propósito con esta iniciativa es empoderar al consumidor y acompañar a los proveedores para que sus productos sean "cada vez más sostenibles". De este modo, ha explicado que la herramienta ha evaluado más de sus 220.000 productos, según más de 30 criterios y los resultados en ventas reflejan que el 75% de las ventas corresponden a productos sostenibles, es decir, que cuentan con una calificación A, B o C según la herramienta, frente al 57% que representaban a finales de 2024.

La directora de Impacto Positivo y Sostenibilidad de Leroy Merlin España, Cristina Sánchez, ha declarado que, en el primer aniversario de 'Home Index', esta herramienta "se ha consolidado como un motor de cambio real que conecta la información con la acción y democratiza el acceso a datos claros para que el consumidor pueda tomar decisiones informadas y responsables".

De esta forma, Leroy Merlin explica que a través de un método de análisis basado en criterios "objetivos y medibles", 'Home Index' asigna a cada producto una puntuación numérica, de -1 a 100, que se traduce en una calificación final que va desde la 'A' (para los "más sostenibles") hasta la 'E', para los que tienen un "mayor margen de mejora", según más de 30 criterios en ocho categorías: materias primas, fabricación, transporte, fase de uso, reparabilidad y durabilidad, fin de la vida útil, impacto social, salud y etiqueta ecológica.

Por secciones, 'energías renovables y confort' registra un mayor crecimiento en productos vendidos, ya que de enero a agosto se ha aumentado un 10,9% sus ventas de productos calificados con A, B o C. En cuanto a 'Decoración, Ferretería y Electricidad' tuvo un crecimiento del 8% de media en productos vendidos de calificación A, según ha afirmado la empresa.

Asimismo, Leroy Merlin ha asegurado que su inteción es impulsar los valores de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental en toda su cadena de valor. De esta forma, el 85% de los proveedores de la compañía se ha adherido a 'Home Index', y más de 800 han recibido formación específica en sostenibilidad y ecodiseño, para mejorar el diseño, producción y distribución de sus productos, reducir así su impacto negativo y contribuir a un modelo de consumo más sostenible, según ha añadido.

Este esfuerzo se "amplifica" con el apoyo de los empleados ya que el 80% de la plantilla ha sido capacitado en sostenibilidad, con el objetivo de ofrecer un asesoramiento "experto y transparente" y acompañar a los clientes a la hora de hacer compras "más responsables".

Además, la compañía explica que el compromiso con el consumo sostenible culmina en los hogares, donde 'Home Index' fomenta el empoderamiento del consumidor. De este modo, el 60% de los clientes asegura que la herramienta les ayuda a identificar productos sostenibles.

Por último, para el 94% de los clientes, es una herramienta "clara y fácil" de entender, lo que refuerza su papel como instrumento de transparencia y democratización, al poner al alcance de todos información "sencilla y accesible" para tomar decisiones de compra responsables, según ha manifestado la compañía.