
Hasan Mutlu atribuyó su detención y suspensión como alcalde de Bayrampasa a la presión ejercida por el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en el poder bajo la presidencia de Recep Tayyip Erdogan. Según consignó el medio, el propio Mutlu manifestó en un comunicado en redes sociales que su arresto no responde a hechos de corrupción, sino a su negativa a ceder ante las exigencias del partido oficialista. El cese de Mutlu se realizó después de una operación policial en el municipio de Bayrampasa, localizado en Estambul, en la que decenas de personas fueron detenidas por presuntos delitos de corrupción, lo que generó nuevas denuncias de persecución política por parte de la oposición.
El Ministerio del Interior de Turquía informó, según reportó el medio, que el alcalde Mutlu, perteneciente al opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), quedó suspendido del cargo conforme al artículo 127 de la Constitución turca y el artículo 47 de la Ley Municipal 5393. La decisión fue comunicada oficialmente por la cartera del Interior en un comunicado, en el que sostuvo que la medida tiene carácter cautelar mientras avanza la investigación judicial en curso. La operación anticorrupción llevada a cabo el pasado fin de semana concluyó con la detención de aproximadamente 45 personas, incluyendo funcionarios y cargos políticos del municipio de Bayrampasa.
La Fiscalía General de Estambul abrió una investigación penal centrada en supuestos delitos de malversación, extorsión, soborno y manipulación de licitaciones. Los sospechosos forman parte tanto de la estructura política del municipio como del funcionariado público, informó el medio consultado. Esta ola de arrestos forma parte de una estrategia oficial de lucha contra la corrupción, según la explicación gubernamental, pero sectores opositores han puesto en duda la imparcialidad de las actuaciones judiciales, considerando que buscan debilitar a las autoridades locales del CHP, principal partido rival del AKP en las grandes ciudades turcas.
El propio Hasan Mutlu fue elegido alcalde de Bayrampasa en las elecciones locales de 2014 bajo las siglas del CHP, el partido que ha ganado peso en Estambul y otras urbes, adversando la hegemonía del AKP de Erdogan. Tras su arresto, Mutlu declaró que la investigación y las medidas cautelares en su contra derivan de su resistencia a presiones políticas, y no de la comisión de los delitos imputados, según amplió la prensa nacional.
Por otro lado, la oposición turca, encabezada por el CHP, renovó sus críticas al ejecutivo de Erdogan tras lo sucedido con Mutlu. La principal formación opositora sostiene que las instituciones del Estado, incluida la justicia, están siendo utilizadas como herramientas de control político para silenciar a líderes y representantes que desafían al oficialismo. En este contexto, señalaron que el caso de Mutlu se suma al del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, también perteneciente al CHP y conocido opositor de Erdogan, quien ha enfrentado acusaciones judiciales durante su mandato.
Según publicó el mismo medio, el ejemplo de Imamoglu resulta paradigmático para la oposición, al tratarse de un dirigente que ha logrado éxitos electorales relevantes y que figura entre los potenciales aspirantes a disputar la presidencia a Erdogan en futuras convocatorias a las urnas. El arresto de Mutlu y las redadas en Bayrampasa agudizaron el debate social y político sobre la independencia del sistema judicial y el equilibrio de poderes en Turquía, especialmente en las grandes ciudades donde la oposición posee una amplia presencia institucional.
Las autoridades del Ministerio del Interior reiteraron en su comunicado que la decisión adoptada respecto a Mutlu responde estrictamente a los procedimientos legales previstos en la legislación turca. No obstante, diversos actores políticos y ciudadanos mostraron preocupación por la frecuencia con la que cargos municipales opositores resultan investigados y provisionalmente suspendidos de sus responsabilidades, según recogió el medio.
Las reacciones dentro del CHP incluyeron señalamientos directos hacia la supuesta instrumentalización del aparato judicial con fines partidistas, y advirtieron acerca del impacto que tales medidas pueden causar en el funcionamiento democrático y la confianza en el sistema político. El arresto del alcalde de Bayrampasa se inscribe así en una serie de enfrentamientos recientes entre el Ejecutivo central y las autoridades de la oposición en Estambul y otras ciudades de Turquía.
Últimas Noticias
Squirrel compra el 75% de la agencia de comunicación Ranna para ampliar su presencia en el sector público

Al menos siete muertos y once heridos tras estrellarse un avión de carga en Kentucky (EEUU)

Mazón comparece a las 09.00 horas de este lunes para realizar una "declaración institucional"

Un hombre acosa a la presidenta Sheinbaum en el centro histórico de Ciudad de México

La filial de Al Qaeda en el Sahel reivindica un ataque contra un convoy militar y operativos rusos en Malí
