
'Bajarse al moro', la comedia popular comedia dirigida en 1989 por Fernando Colomo, llegará a FlixOlé el próximo viernes 19 de septiembre. El título se incluirá en una colección que, formada por una veintena de largometrajes, recorre las distintas etapas de la carrera del cineasta que también cuenta con una nueva incorporación al catalógo de la plataforma: '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?'.
Ambas películas se consolidaron como referentes de la denominada comedia madrileña. Esta corriente, que tuvo a Colomo como uno de sus principales impulsores, se caracterizó por reflejar con desenfado la cotidianeidad de una parte de la sociedad cuyas inquietudes discurrían al margen de los cánones tradicionales. Influido por el cine americano, y utilizando una narración en apariencia sencilla y ágil, el realizador buscaba que el espectador se identificara con los protagonistas de sus historias.
'BAJARSE AL MORO'
Protagonizada por Verónica Forqué, Antonio Banderas, Aitana Sánchez-Gijón y Juan Echanove, 'Bajarse al moro' mantiene su vigencia tres décadas después, gracias al atrevimiento y cercanía con que Colono captó el espíritu de la Movida madrileña. Se trata de una adaptación de la exitosa obra teatral homónima de José Luis Alonso de Santos, quien participó en el guion de la película junto a Joaquín Oristrell
La cinta reflexiona en tono humorístico sobre los cambios sociales y culturales que trajo consigo la Transición española, aborda temas sensibles como las drogas y puso el foco en el contraste entre clases sociales y modos de vida. Manteniendo la esencia del libreto original, Colomo construyó una comedia de mueca triste con entrañables personajes cuya humanidad y ternura los convertía en perdedores, víctimas de una traición consumada por sus propios amigos para continuar estos formando parte del sistema.
Su capacidad para capturar el espíritu de toda una época, sumado al inolvidable reparto en el que también participaron Chus Lampreave y Miguel Rellán, han convertido a 'Bajarse al moro' en una película clave del cine español de las últimas décadas.
'¿QUÉ HACE UNA CHICA COMO TÚ EN UN SITIO COMO ESTE?'
Además de 'Bajarse al moro', FlixOlé también incluirá en su catálogo a partir del 19 de septiembre el segundo largometraje de Colomo, '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?'. Con este filme, coescrito por Jaime Chávarri, Colomo se adelantó a la Movida madrileña (entre sus figurantes aparece un hasta entonces desconocido Pedro Almodóvar), cuestionaba la moralidad de los convencionalismos y apostaba por los personajes marginales como ejemplo de integridad.
Ambos títulos están presentes en la colección dedicada a Colomo que recorre la extensa filmografía del cineasta, desde sus primeras películas, como 'La línea del cielo' (1983) y 'La vida alegre' (1987), hasta algunas de sus últimas incursiones en la gran pantalla, como 'Isla bonita' (2015) pasando por memorables comedias como 'Alegre ma non troppo' (1994) o 'Los años bárbaros'(1998) o su filme más singular tildado de maldito, 'El caballero del dragón' (1985).
Últimas Noticias
Israel afirma haber desarrollado un arma láser para interceptar misiles y drones

Paula Badosa: "Estoy orgullosa de mi pelea, triste como equipo"

Donald Trump planea elevar al jefe de Gabinete del secretario del Tesoro a 'número 2' del FMI

Estonia descarta seguir los pasos de sus vecinos regionales y no cerrará su frontera con Rusia

Donald Trump planea elevar al secretario del Tesoro a 'número 2' del FMI
