
Un técnico de operaciones especializado se integró recientemente a las labores de contención del incendio forestal declarado en el paraje Cortijo El Navazo, en la localidad malagueña de Parauta. El incendio, que fue detectado aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, moviliza desde entonces a diversas unidades de emergencia en el Valle del Genal. Según reportó Europa Press a partir de una comunicación oficial de Plan Infoca, la operación de combate al fuego incluye el despliegue ampliado de recursos aéreos y terrestres para estabilizar el área afectada.
Después de la detección inicial del foco ígneo, Plan Infoca comunicó que se sumaron al operativo tres helicópteros —dos de tipo semipesado y uno ligero—, además de cinco aeronaves adicionales. Entre estas últimas figuran dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios pesados y un avión de coordinación. El total de medios aéreos en acción asciende a cinco helicópteros y siete aviones. Según Europa Press, esta ampliación en la intervención aérea responde a la evolución del incendio y a la compleja orografía del sector, que exige una respuesta combinada y especializada.
En paralelo a la actividad aérea, el despliegue terrestre ha involucrado durante la madrugada a siete grupos de bomberos forestales, quienes cuentan con cinco vehículos autobombas para tareas de extinción directa. Europa Press detalló que una brigada especial se mantiene activa en el lugar para reforzar las líneas de contención. Junto a estos equipos, además del ya mencionado técnico de operaciones, colaboran cinco técnicos de operaciones, un técnico de extinción y un agente de Medio Ambiente, coordinando funciones específicas dentro del operativo.
El apoyo logístico comprende la presencia de una unidad médica y una unidad móvil de meteorología y medio ambiente, ambas fundamentales para el seguimiento de las condiciones climáticas y la asistencia a los profesionales desplegados en la emergencia. Según el informe de Plan Infoca difundido por Europa Press, estas unidades proporcionan información crucial sobre la evolución del viento y posibles cambios en la humedad, permitiendo ajustar las estrategias de ataque al fuego en tiempo real.
El medio también recopiló información sobre la coordinación necesaria entre los distintos equipos para atender los diferentes frentes del incendio, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre recursos aéreos y terrestres ante el crecimiento potencial del fuego. La movilización rápida y efectiva de los equipos fue destacada por Plan Infoca como un factor clave para evitar que el incendio se extienda más allá del área inicial, ya que el Valle del Genal es una zona de alto valor ecológico y forestal.
Las autoridades ambientales y de emergencia continúan monitorizando la situación para valorar la estabilización del incendio a medida que evolucionan las condiciones sobre el terreno. Los responsables del operativo, según indicó Europa Press, mantienen informada a la población local sobre las actuaciones y las medidas de prevención adoptadas en las cercanías de Parauta, donde reside una comunidad sensible al riesgo de incendios forestales en esta época del año.
Según la información recabada por Europa Press, la estrategia se revisa constantemente en función de los datos que arrojan las unidades móviles meteorológicas, así como del comportamiento del fuego, que depende de factores como la vegetación y el relieve accidentado de la zona. El operativo se mantiene activo y su estructura puede adaptarse en caso de un agravamiento del incendio o de cambios bruscos en las condiciones climáticas, priorizando la seguridad de los intervinientes y la protección de los recursos naturales del entorno.
Últimas Noticias
El senador demócrata Bernie Sanders se convierte en el primero en denunciar el "genocidio en Gaza"
En un fuerte comunicado, el legislador estadounidense responsabilizó a Israel por crímenes masivos contra la población civil, exigió freno inmediato de la ofensiva militar, más ayuda internacional urgente y reclamó presión diplomática de Washington por la paz en Medio Oriente

EEUU impone un pago de 100.000 dólares al año a visados H1-B para trabajadores extranjeros altamente cualificados

Petro a Trump al acusarlo de un presunto aumento del cultivo de coca: "a mí no me amenace"
Gustavo Petro rechazó enérgicamente los señalamientos desde Estados Unidos sobre el avance del narcotráfico, invitando al expresidente Donald Trump a dialogar directamente en Bogotá y sugiriendo un cambio de enfoque en la lucha antidrogas estadounidense

EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
El Departamento de Estado informa sobre la revocación de programas impulsados previamente para combatir influencias extranjeras en información, argumentando que dichas plataformas funcionaron como herramientas de restricción política, según lo dispuesto por la actual política sobre libertad de expresión

La Cámara de Diputados de Brasil tramitará de urgencia la amnistía a condenados por actos golpistas
La iniciativa, impulsada por el sector conservador, fue avalada por amplia mayoría y permitirá que el proyecto sea debatido directamente en el pleno, generando una aguda confrontación política entre oficialismo y oposición, que cuestiona la medida
