Saiz invita a los parlamentarios a leer la ley que delega competencias de inmigración a Cataluña: "Espero que salga"

Guardar

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha invitado a los grupos parlamentarios "a que se lean" la proposición de ley orgánica registrada por el PSOE y Junts en el Congreso de los Diputados para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña.

"Fue fruto de un acuerdo entre fuerzas políticas, fruto de un paso hacia adelante de una administración, de una comunidad que como administración más cercana tiene mucho que decir dentro del marco constitucional para dar un mejor servicio y una política más eficaz también en todo lo que tiene que ver con la política migratoria", ha señalado este martes Saiz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La responsable de migraciones ha insistido en que la proposición de ley está "dentro del marco constitucional, dentro de ese ejercicio de la competencia y con voluntad de consenso y de diálogo". "Espero que salga adelante este proyecto de ley", ha deseado.

El Pleno del Congreso decidirá el próximo martes si toma en consideración esta proposición de ley, que incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.

Se trata de un acuerdo que socialistas y posconvergentes cerraron el pasado marzo después de que los de Carles Puigdemont retirasen su iniciativa en la que invitaban al presidente Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza.

La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado este martes incluir la ley para la delegación de las competencias de inmigración en el orden del día del Pleno del próximo martes y la posición de Podemos será clave para la tramitación de un texto que rechazan PP y Vox.