Ascienden a 17 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México

Las autoridades de la capital mexicana informaron que 17 personas, incluidos dos niños, han perdido la vida tras el siniestro en Iztapalapa, mientras que decenas de heridos permanecen bajo atención médica por quemaduras y lesiones graves

Guardar

La Fiscalía de la Ciudad de México explicó que el tanque del camión cisterna sufrió una ruptura en uno de sus extremos después de impactar con un objeto sólido, dato que figura en su actualización más reciente. Esta ruptura ocasionó el escape de gas y su posterior ignición, lo que provocó la deflagración, tal como reportó el medio Milenio. Ante esta situación, las autoridades capitalinas han reportado el fallecimiento de 17 personas, entre ellas dos menores de edad, después de la explosión ocurrida el pasado miércoles en el distrito de Iztapalapa.

Según informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a través de sus redes sociales, el número de víctimas mortales aumentó a 17, mientras que otras 31 personas han recibido el alta médica. A pesar de ello, todavía hay 35 individuos que permanecen ingresados en diferentes hospitales de la capital debido a quemaduras y lesiones graves sufridas durante el siniestro, consignó el balance más reciente publicado a las 10 de la mañana, hora local.

El incidente tuvo lugar en el Puente de la Concordia, sobre una autopista en Iztapalapa, cuando el camión cisterna cargado de gas volcó. La volcadura generó una explosión que afectó, en total, a más de 90 personas, entre fallecidas y heridas, según detalló la Secretaría de Salud y fue comunicado por distintos medios, incluyendo el diario Milenio. La deflagración provocó graves daños y la movilización de los servicios de emergencia en la zona.

De acuerdo con la investigación difundida por la Fiscalía, tras el accidente no se localizaron baches ni daños estructurales en el asfalto donde sucedió el volcamiento. La Coordinación General de Servicios Periciales indicó que, al momento del hecho, el conductor del vehículo intentó ingresar a una glorieta pero perdió el control técnico necesario. El informe precisa que el conductor no mantuvo el control direccional del camión ni respetó su carril de circulación. Además, iba a una velocidad superior a la permitida: el límite en la zona era de 40 kilómetros por hora, tal como señala el dictamen consignado por Milenio.

El conductor, quien sufrió lesiones de gravedad y se encuentra en estado crítico, permanece bajo vigilancia de las autoridades, aunque no ha sido formalmente detenido hasta el momento, según confirmaron fuentes oficiales citadas por el medio mexicano.

Las actualizaciones difundidas por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dan cuenta tanto de la evolución del estado de salud de los afectados como de las acciones preventivas puestas en marcha en el sector hospitalario tras la emergencia. El accidente y la subsiguiente explosión del camión cisterna han generado una amplia respuesta de las instituciones sanitarias y de los cuerpos de protección civil de la capital.

El balance actual de la tragedia, que ha implicado la intervención continua de los servicios de rescate y atención médica en la capital mexicana, se mantiene con la cifra de 17 fallecidos y decenas de personas con quemaduras y otras heridas. La investigación del caso se centra en el análisis de las causas técnicas del incidente, en especial las condiciones del vehículo y la actuación del conductor en el momento del accidente, como informó el diario Milenio.

El episodio ha suscitado coberturas continuas por parte de las autoridades locales, quienes realizan el seguimiento de los hospitalizados y actualizan periódicamente la información sobre el estado de salud de las personas afectadas. El reporte más reciente alude a la situación clínica de los sobrevivientes y detalla las acciones coordinadas entre la Fiscalía, la Secretaría de Salud y los servicios de protección civil.