
El Gobierno de Sudán ha afirmado que las sanciones anunciadas la semana pasada por Estados Unidos contra su ministro de Finanzas, Gebreil Ibrahim Mohamed Fediel, y ha afirmado que este tipo de medidas "no ayudan" a lograr la paz en Sudán, en medio de la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Ministerio de Exteriores sudanés ha indicado en un comunicado que "este tipo de medidas unilaterales no ayudan a alcanzar los objetivos descritos en el comunicado del Departamento del Tesoro (estadounidense) sobre lograr la paz en Sudán y mantener la paz y la seguridad a nivel internacional".
Así, ha recalcado que "la mejor forma de abordar las crisis depende fundamentalmente de la interactuación directa y no de suposiciones promovidas por algunas partes con una agenda política privada que no beneficia a los intereses del pueblo sudanés", según ha recogido la agencia estatal sudanesa de noticias, SUNA.
Por ello, ha destacado que "lograr la paz en Sudán puede ser un objetivo compartido para las comunidades internacional y regional, pero es fundamentalmente un asunto sudanés fundamentado en las aspiraciones del pueblo y todos sus componentes", por lo que ha reseñado que el Gobierno sudanés "es responsable de materializar estas aspiraciones a través de todos los medios, incluida la interacción y acción conjunta con todas las partes en un marco de respeto a la soberanía nacional".
Estados Unidos anunció el viernes sanciones contra Fediel y la milicia sudanesa Brigada al Bara bin Malik (BBMB), a los que acusa de estar implicados en "la brutal guerra civil" del país africano y de tener vínculos con Irán. Así, dijo que el citado grupo aportó más de 20.000 combatientes al conflicto, utilizando entrenamiento y armas proporcionadas por la Guardia Revolucionaria de Irán.
Jartum ya rechazó durante el fin de semana la tregua humanitaria de tres meses propuesta por Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. "El Gobierno de Sudán acoge con satisfacción todos los esfuerzos regionales e internacionales que contribuyen a poner fin a la guerra (...) si bien al mismo tiempo rechaza cualquier intervención que no respete la soberanía del Estado sudanés, sus instituciones legítimas, respaldadas por la voluntad de su pueblo, y su derecho a defender a sus ciudadanos y su territorio", dijo.
La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.
Últimas Noticias
El Ejército israelí pide al Gobierno suspender la entrada de ayuda desde Jordania tras el ataque en un cruce
Militares israelíes solicitan paralizar suministros procedentes de Jordania tras un incidente mortal en el paso de Allenby, mientras las autoridades jordanas exigen investigación y garantías de seguridad para sus conductores tras condenar el suceso

Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave

Estonia destaca la respuesta "eficaz" de la OTAN a la intrusión de cazas rusos en su espacio aéreo

La JEP de Colombia condena a doce militares por 135 'falsos positivos'
Las sentencias, dictadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, afectan a responsables del Batallón La Popa implicados entre 2002 y 2005 en homicidios y desapariciones forzadas, en colaboración con paramilitares y centradas en departamentos del norte colombiano

Previa del RCD Mallorca - Atlético de Madrid
