
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha aseverado que es "de interés para todos" que la redacción del anexo que establece el Sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios (PABS, por sus siglas en inglés), parte del Acuerdo Mundial sobre Pandemias adoptado el pasado mayo, "no se demore más".
Así lo ha señalado este lunes durante la inauguración de la segunda reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias (IGWG, por sus siglas en inglés), donde ha subrayado que la aprobación de dicho tratado por parte de la Asamblea Mundial de la Salud fue un "logro generacional".
"Ahora les corresponde la responsabilidad de hacer realidad este logro histórico, finalizando el sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios, tal como lo ordenó la Asamblea Mundial de la Salud", ha reclamado a los representantes de los países presentes en la reunión.
En este sentido, les ha pedido que "aprovechen esta semana" para llegar a un "entendimiento común" sobre el esquema de elementos y "allanar el camino" para el desarrollo del anexo, con el fin de que las negociaciones comiencen antes de que termine este año.
Adhanom ha recordado que el objetivo es adoptar el anexo PABS en la Asamblea Mundial de la Salud del próximo mayo, y la posterior firma y ratificación por parte de los Estados miembro. "Es de interés para todos los países que este proceso no se demore más. Porque, como todos sabemos, la próxima pandemia o gran emergencia sanitaria mundial no es una cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo", ha expresado.
Para el director general de la OMS, resulta "fundamental" que en este proceso participen "todas las partes interesadas" y que la consulta sea "lo más amplia posible". Adhanom ha animado a los países a culminar este acuerdo histórico frente a quienes dicen que "no es posible" porque "el tiempo es demasiado corto" y "las diferencias demasiado grandes".
"Culminemos este acuerdo histórico. Concluyamos la labor que empezamos, porque sin el Anexo, el Acuerdo sobre la Pandemia no estará completo", ha remachado.
En su discurso, Adhanom también ha señalado que las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) que la Asamblea Mundial de la Salud adoptó el año pasado entrarán en vigor este viernes. Este paquete de enmiendas busca "aprovechar" las enseñanzas extraídas de la respuesta mundial a la pandemia de Covid-19.
Últimas Noticias
El mercado transaccional de México aumentó un 23% su importe hasta agosto de 2025, según TTR Data

Sebastián Yatra opta por cantar al preguntarle por su relación con Nona Cobo

Sanidad saca a audiencia pública un plan estatal para mejorar la preparación ante amenazas graves para la salud
Más de 200 empresarios peruanos clausuran el XVIII Roadshow Europa 2025 en Madrid

Arranca este lunes el programa 'Cine Escuela' de Cultura, los centros escolares ya pueden preinscibirse
