
El Gobierno chino ha criticado las últimas reclamaciones de Washington a sus socios para que impongan aranceles a sus productos, además de sanciones por la compra de petróleo ruso. "Es un acto típico de intimidación unilateral y coerción económica", ha dicho Pekín.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, ha remarcado que esta nueva maniobra de Estados Unidos "socava gravemente las normas del comercio internacional y amenaza la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales".
En ese sentido, el portavoz de Exteriores ha señalado que China se reserva su derecho a responder como considere oportuno a fin de preservar los intereses comerciales del gigante asiático, según ha explicado este lunes en rueda de prensa.
Lin se ha referido en estos términos a las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con las que instaba a los países de la OTAN y del G7 a actuar contra quienes continuaban comprando petróleo a Rusia, incluida China, como única forma de poner fin a la guerra de Ucrania
El portavoz ha reiterado que las presiones económicas no son la vía para acabar con la guerra, sino el diálogo, en un momento además en el que funcionarios de Washington y Pekín celebran en Madrid reuniones comerciales.
Últimas Noticias
La insurgencia maoísta anuncia suspensión de lucha armada y pide conversaciones de paz con el Gobierno de India

VÍDEO: Trump apunta a un tercer ataque de EEUU contra una embarcación venezolana en el Caribe

VÍDEO: Guterres dice que Israel "está dispuesto a llegar hasta el final" y no está interesado en las negociaciones

VÍDEO: El Rey defiende que la paz no debe ser una "utopía" pese a "total devastación de Gaza"

FC Barcelona y Atlético siguen con su pleno y el Real Madrid se estrena con trabajo en la Liga F
