Mantener la casa limpia es una de esas tareas que nunca terminan. Pasamos la fregona, repasamos el polvo, desinfectamos el baño y, aun así, siempre queda la sensación de que algo se escapa. La rutina diaria nos lleva a centrarnos en lo más evidente: los suelos, las encimeras o los muebles. Pero, según los expertos, hay rincones que quedan en el olvido y que pueden acumular más suciedad de la que pensamos.
No se trata solo de una cuestión estética. Descuidar determinadas zonas puede favorecer la acumulación de bacterias, malos olores o incluso el deterioro de ciertos objetos. La clave está en aprender a mirar más allá de lo que vemos a simple vista y en incluir en nuestra rutina de limpieza esos pequeños detalles que marcan la diferencia entre un hogar simplemente ordenado y uno realmente higiénico.
Ahí es donde entra en juego la experiencia de Elisabet Jiménez, conocida en redes sociales como @huele.a.limpio, que se dedica a compartir consejos prácticos de limpieza con miles de seguidores. En uno de sus vídeos más recientes en TikTok, Jiménez detalla cuáles son las cinco zonas del hogar que más a menudo se pasan por alto y que deberíamos repasar con frecuencia.
https://www.instagram.com/p/DNLeCQ4I7Gm/
1. LA ESCOBILLA DEL VÁTER
Solemos limpiar el inodoro, pero nos olvidamos de la escobilla. Jiménez recomienda sumergirla en agua con una pastilla de lejía durante 15-30 minutos para desinfectarla por completo.
2. LOS BORDES DE LA VITROCERÁMICA
Aunque a simple vista parezca impecable, en los bordes se acumula suciedad. Basta con usar un palillo envuelto en una servilleta para retirar lo que no se ve.
3. LOS CABLES DEL CARGADOR
El cable del móvil también atrapa grasa y suciedad. La experta aconseja pasar un borrador mágico humedecido en agua para dejarlos como nuevos.
4. LAS MANECILLAS DE LAS PUERTAS
Son una de las superficies más tocadas y, sin embargo, menos limpiadas. Jiménez insiste en desinfectarlas al menos una vez por semana para evitar gérmenes.
5. LOS INTERRUPTORES
Son los grandes olvidados y acumulan suciedad cada día. La recomendación es limpiarlos a diario o con frecuencia para mantenerlos libres de bacterias.
Últimas Noticias
Pedro Martínez fuerza el quinto partido ante Dinamarca en la Copa Davis

La Asamblea General de la ONU aprueba por amplia mayoría un texto en favor de crear un Estado palestino

Se mantiene la estabilidad en la mayor parte del país este lunes, con cielos poco nubosos o despejados

Super Mario Galaxy 2, Pokémon Pokopia y Dragon Quest VII Reimagined, nuevos juegos para Nintendo Switch 2

El sospechoso del asesinato de Kirk no coopera con la investigación y rechaza confesar
