
Las autoridades de Chicago han solicitado este sábado que se ponga en marcha una investigación clara y exhaustiva tras el fallecimiento este viernes de un inmigrante mexicano durante un procedimiento de detención efectuado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Así lo ha demandado el alcalde de la ciudad, el demócrata Brandon Johnson, quien ha calificado lo ocurrido la víspera como "un caos" y "una tragedia que pudo haberse evitado", según ha expresado en una publicación en su cuenta en la red social X.
"Nos unimos a nuestra comunidad inmigrante --y especialmente a nuestros vecinos mexicanos en Chicago-- para exigir un informe completo y una investigación transparente sobre lo que llevó a la muerte de Silverio Villegas González", reza la publicación del alcalde.
Johnson ha aprovechado su mensaje para reivindicar que "ninguna persona debería vivir con miedo a un arresto, detención, acoso o violencia ilegal" y ha prometido hacer cuanto esté en su mano a fin de "proteger al pueblo de Chicago del exceso de poder federal y de acciones inconstitucionales".
"Desde el principio, hemos dicho que la presencia de agentes federales de inmigración en las calles de la ciudad hace la vida más peligrosa para nuestros vecinos y para todos. Las acciones aparentemente inconstitucionales de ayer provocaron condiciones peligrosas que pusieron a nuestras comunidades en riesgo y terminaron en la pérdida de una vida", ha lamentado el alcalde.
Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el viernes, el fallecido habría opuesto resistencia al arresto y habría embestido a los agentes con su vehículo. "Uno de los funcionarios del ICE fue impactado por el automóvil y arrastrado varios metros. Al temer por su vida, el agente abrió fuego con su arma de servicio", indicaba el comunicado del DHS.
El caso ha generado un incremento en la tensión social en la ciudad. Durante su presidencia, Donald Trump ya había planteado la posibilidad de desplegar la Guardia Nacional en Chicago como respuesta al presunto aumento de la criminalidad, una medida similar a la que tomó anteriormente en Washington D.C. Sin embargo, tanto la administración local como el gobierno estatal de Illinois --ambos demócratas-- rechazaron categóricamente la militarización de las calles.
Así las cosas, el ICE ha ido intensificando sus operativos en distintas ciudades del país, incluida Chicago, lo que ha dado lugar a nuevas protestas ciudadanas contra las acciones de la agencia migratoria.
Las autoridades de Estados Unidos informaron este viernes de que un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas había disparado y matado a un migrante que se resistió a ser detenido durante un control de tráfico en un suburbio de Chicago.
Tras darse a conocer el incidente, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que los agentes querían detener a un migrante indocumentado al que han identificado como Silverio Villegas González, que tenía antecedentes por conducción imprudente, cuando este se negó a obedecer las órdenes y dirigió su vehículo contra los agentes.
"Uno de ellos fue atropellado por el vehículo y arrastrado una distancia considerable. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma (...). El agente sufrió múltiples lesiones y se encuentra estable. El migrante indocumentado fue declarado muerto", rezaba un comunicado.
Las operaciones de control migratorio se han intensificado en la zona de Chicago en los últimos días, en una de las últimas escaladas entre la Administración de Donald Trump y las ciudades gobernadas por demócratas que limitan la cooperación con las autoridades federales en materia migratoria.
Últimas Noticias
Huawei lanza la serie Huawei Watch GT 6: relojes deportivos con hasta 21 días de autonomía y un GPS "ultrapreciso"

"Dormir con plantas es malo": expertos aclaran por qué no te roban oxígeno ni son peligrosas
Mastodon ofrece servicios de alojamiento, moderación y soporte de pago a las organizaciones

Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia

Gestha afirma que la deuda de Hacienda pendiente de cobro asciende a 48.797 millones en 2024, un 16% más
