
La Policía Nacional ha observado un patrón detrás de la violencia en el deporte, que deja 73 detenidos durante la última temporada de fútbol 2024-2025, de hombres con edades entre 19 y 30 años movidos por su afinidad a grupos ultras tanto de extrema izquierda como de extrema derecha, destacando "al alza" los altercados en categorías inferiores y regionales, es decir, lejos del foco mediático de los grandes estadios de Primera División.
"La ideología tiene más peso que animar a su equipo", explican los especialistas de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional en declaraciones a Europa Press. Otra de las características de este tipo de violencia es que en sus enfrentamientos con grupos rivales "buscan la sorpresa" y en la mayoría de casos no publicitan las 'quedadas' en redes sociales.
Esta semana, la Policía Nacional ha informado de dos operaciones de la CGI y las brigadas provinciales de Información relacionadas con la violencia en el deporte: la primera, con tres ultras de la Curva del RCD Espanyol identificados por amenazar a un árbitro dibujando su rostro dentro de una diana; y una segunda operación con seis ultras del grupo Biris Norte del Sevilla FC detenidos tras agredir a aficionados rivales tras un encuentro casual en un bar.
"La mayoría de delitos guardan relación con desórdenes públicos, riña tumultuaria, daños, pertenencia a grupo criminal o delitos de odio", detallan los especialistas de la Policía, que añaden que muchos son reincidentes o han sido identificados previamente por altercados previos relacionados con ultras.
RIESGO PARA NIÑOS Y OTROS AFICIONADOS
Hay operaciones que destacan por su complejidad o porque se dilatan en el tiempo las diligencias de investigación. Los especialistas de la Policía ponen de ejemplo lo ocurrido en Soria el 27 de mayo de 2023 antes del partido de fútbol en Soria entre CD Numancia y la UE Cornellá, cuando grupos rivales violentos coincidieron en las inmediaciones del estadio y se inició un altercados que puso en peligro al resto de aficionados, entre ellos personas mayores y niños.
"Fue una situación súbita y violenta, con el lanzamiento de abundantes objetos contundentes", recuerdan. La investigación de la Policía se saldó con 27 detenidos en dos fases --con arrestos en Madrid, Leganés o Toledo-- entre ellos el autor el autor de una agresión a un aficionado, que resultó gravemente herido, y que ingresó en prisión provisional tras su puesta a disposición judicial.
En las peleas, el material que se interviene de forma más habitual son bates, puños americanos o palos como los usados para ondear las banderas de sus equipos o diferente simbología ultra, aunque también usan de forma recurrente piedras, mobiliario urbano o botellas de cristal. En cuanto a la ideología detrás de esta violencia, hay empate: "Se reparte al 50% entre extrema izquierda y extrema derecha", apuntan.
La Policía Nacional pone en valor el trabajo de prevención y la colaboración con los clubes y otros organismos como LaLiga de fútbol para tratar de atajar la violencia en el fútbol, el deporte que en España concentra la casi totalidad de detenciones e investigaciones año tras año. "Es un trabajo de todas las instituciones", defienden.
Últimas Noticias
Montero elogia el "acento andaluz" del Gobierno de España y a un PSOE que "cree en la victoria de la mano de Sánchez"

Royal Caribbean inicia la construcción del cuarto barco de Icon Class

El primer macroconcierto en el Vaticano llena la plaza de San Pedro con artistas como Karol G y Andrea Bocelli

Siete muertos en un tiroteo en Ecuador

(Previa) El Espanyol defiende su invicto ante un necesitado Mallorca
