
Alrededor de 20 estudiantes han muerto a causa de un bombardeo supuestamente ejecutado por el Ejército de Birmania contra un centro escolar en el estado de Rajine (oeste), según ha denunciado el grupo rebelde Ejército de Arakán, sin que la junta militar birmana se haya pronunciado por ahora sobre el suceso.
El Ejército de Arakán ha afirmado que "el terrorista y fascista Consejo Militar lanzó el 12 de septiembre un bombardeo con dos bombas de 500 libras (cerca de 227 kilogramos) contra la localidad de Tha Ret Ta Pin, en Kyauktaw", antes de agregar que "impactaron directamente" frente a un instituto.
Asimismo, ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el ataque se saldó con la muerte de 19 estudiantes, al tiempo que ha subrayado que otras 20 personas resultaron heridas de gravedad, por lo que no se descarta que el balance de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas.
El grupo rebelde es una de las formaciones armadas sumidas en un conflicto con la junta militar que ascendió al poder tras el golpe de Estado de 2021, dado para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (LND) de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi se hizo con la mayoría parlamentaria.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se ha mostrado "extremadamente preocupado" por las informaciones sobre el bombardeo, "que mató e hirió a niños mientras dormían". "El ataque se suma a un patrón de una violencia crecientemente devastadora en Rajine, con niños y familias pagando el más alto precio", ha lamentado.
"Los implacables ataques siembran el terror, desarraigan a familias y profundizan su sufrimiento. Niños y niñas pierden la vida en los lugares destinados a protegerlos: sus hogares, escuelas y vecindarios", ha subrayado, al tiempo que ha recordado que la población de Rajine hace frente además a "graves dificultades", incluidos "una disminución en el suministro de alimentos y el colapso de recursos vitales como la educación y la atención médica".
Por ello, ha hecho hincapié en su comunicado en que "la violencia contra los niños debe cesar" y ha insistido en que "las escuelas, los dormitorios, los hogares y los servicios esenciales de los que dependen los niños deben permanecer seguros en todo momento".
"Las partes en conflicto deben cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional de proteger a los civiles, incluidos los niños, salvaguardar la infraestructura civil y permitir que la asistencia humanitaria vital llegue a quienes la necesitan con urgencia", ha zanjado UNICEF.
La asonada de 2021 se vio seguida por una dura campaña de represión contra políticos y activistas opositores a las acciones del Ejército, mientras que el país se ha visto arrastrado a una guerra civil en la que están implicados numerosos grupos rebeldes activos en el país asiático.
Últimas Noticias
Marco Rubio viajará a Israel siete meses después de su última visita

Rusia lanza un misil hipersónico durante las maniobras conjuntas con Bielorrusia

Los investigadores concluyeron que fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Al menos 15 muertos en un accidente de tráfico en Yucatán (México)
