
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este jueves que los miembros de derechas del Parlamento Europeo "no saben entender nuestro país", después de que la Eurocámara pidiera el reconocimiento como terroristas del Clan del Golfo y el Cartel de los Soles y subrayase como necesario realizar una investigación exhaustiva de atentados como el que mató al senador Miguel Uribe Turbay.
"Esos señores parlamentarios de derechas europeos (...) o los engañaron o no saben leer, no saben entender nuestro país como no entendieron los castellanos que llegaron a caballo matando millones de indígenas en estas tierras de América", ha declarado en un discurso desde Popayán, en el departamento suroccidental del Cauca, en donde ha firmado el "Pacto Territorial Cauca", que recoge inversiones estratégicas por valor de 27.600 millones de pesos colombianos (6 millones de euros) en educación, sanidad y otros servicios públicos en un esfuerzo por afianzar la paz en la región.
Además, con respecto al atentado contra Uribe Turbay, Petro ha asegurado que "según los indicios hasta ahora conseguidos, lo mató la mafia, y esa mafia vive en Europa", antes de apuntar que "uno está viviendo en Madrid", aunque "otros vivían en Dubái".
"No nos insulten, porque levantamos la bandera de Bolívar de nuevo. Aquí nos ponemos en la franja blanca de la paz", ha aseverado el mandatario.
El Parlamento Europeo ha alertado del riesgo para la democracia en Colombia por los episodios de violencia política y avance del terrorismo, en una resolución que insta a la Unión Europea a seguir la línea de Estados Unidos e incluir en su lista de organizaciones terroristas a grupos criminales del país como el 'Clan del Golfo' y el 'Cartel de los Soles'.
El texto alerta de la polarización política y advierte de que algunas declaraciones incendiarias de figuras gubernamentales han contribuido a la incitación al odio y la inestabilidad. Además, alega que el Estado colombiano debe actuar "sin demora" para proteger a políticos, defensores de los Derechos Humanos, periodistas y a cualquier ciudadano que ejerza sus derechos democráticos, y pide medidas de seguridad "sólidas" para las elecciones de 2026.
Últimas Noticias
Gran avance en física solar con la explicación a un enigma matemático

Tres franciscanos procedentes de México atenderán el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria)

BBVA afirma que acudir a la OPA de Sabadell no es perder el dividendo de TSB por estar "inmerso en el valor"

Aitana Sánchez-Gijón: "El camino de la actriz es infinito y nunca voy a llegar a abarcarlo todo"

Marc Márquez (Ducati) empieza mandando en Misano acechado por Marco Bezzecchi (Aprilia)
