
Las lluvias y tormentas activan este viernes los avisos en Teruel y Castellón, mientras que Barcelona y en Gerona están en riesgo por precipitaciones que podrían llegar a ser de 50 litros por metro cuadrado en una hora en la capital catalana, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La AEMET prevé para este viernes una circulación atlántica en la Península con inestabilidad en el área mediterránea norte. De esta forma, en la madrugada se prevén lluvias dispersas en litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes, y es posible que también se den lluvias en Baleares.
Asimismo, el paso de un frente dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte peninsular, que tenderán a remitir por el oeste y serán más abundantes en el Cantábrico. Además, a medida que avance el día se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta, que pueden ser localmente fuertes en Barcelona y zonas del este de Girona.
Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en otros entornos montañosos de la mitad norte y Baleares, sin que se descarten chubascos o tormentas aislados. En el resto se prevé poco nuboso o con nubes altas. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas, con precipitaciones débiles en las de mayor relieve, y estará poco nuboso en el resto.
También se prevén probables bancos de niebla matinales en interiores del tercio norte peninsular, zonas del interior de Valencia y de Baleares y extremo este de Castilla-La Mancha, así como vespertinas en el extremo norte e Ibérica sur.
En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en aumento en la vertiente atlántica y Canarias y en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. Respecto a las temperaturas mínimas, esatrán en aumento en la vertiente atlántica y Cataluña y en el resto permanecerá sin cambios o en ligero descenso. Las máximas superarán 35ºC en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20ºC en el área mediterránea y el Guadalquivir.
Por último, en Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. Además, en la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, que serán más intensos en litorales, con predominio de la componente este en el área mediterránea y de levante en el Estrecho. En el resto habrá predominio de las componentes sur y oeste que tenderán a este en el Ebro.
Últimas Noticias
Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella

La Fundación Código Sepsis destaca la respuesta favorable de Mónica García para crear un Plan Nacional para la Sepsis

Tres franciscanos procedentes de México atenderán el Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Gran avance en física solar con la explicación a un enigma matemático

Tres franciscanos procedentes de México atenderán el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria)
