
Casi medio centenar de países miembros de Naciones Unidas han manifestado este viernes ante la organización su inquietud por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, según ha informado durante la tarde de este mismo día el secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki.
Bosacki ha presentado la declaración conjunta de los Estados denunciantes en una comparecencia previa a un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU dedicado al tema por petición del propio Ejecutivo de Polonia, convocante de la sesión y que ha destacado la participación de Estados Unidos en la misma.
"Por primera vez durante el mandato de (el presidente estadounidense) Donald Trump, la Administración estadounidense también se ha sumado a esta declaración. Este es un gran éxito para la diplomacia polaca", ha celebrado al tiempo que ha asegurado que no hay alicientes comerciales tras esta decisión.
"Me parece que cuanto más nos alejamos de la cumbre de Alaska y más escala Putin contra Ucrania, y ahora también contra Polonia, más realista se vuelve la postura de EEUU sobre cuándo y por qué medios se puede obtener un alto el fuego y luego la paz de Putin. Putin solo se doblegará ante la fuerza", ha argumentado Bosacki en declaraciones recogidas por la prensa del país.
En esta línea, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, ha señalado que este hito no es sino un reflejo del "impacto peligroso que tiene este conflicto para la seguridad regional y el riesgo de una escalada mayor", reiterando su llamamiento a un alto el fuego.
Estas declaraciones llegan poco después de que el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, incidiera en la tesis de que la incursión de drones rusos de este pasado miércoles fue intencionada, en una respuesta directa al presidente Trump, que ha planteado que "pudo haber sido un error".
Polonia derribó el miércoles varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Tanto Varsovia como sus principales aliados han dado por hecho que Moscú actuó de manera intencionada, pero Trump se desmarcó el jueves en declaraciones a los medios. "De todas formas, no me alegra nada que tenga que ver con toda esa situación. Esperemos que termine", apuntó el inquilino de la Casa Blanca.
Últimas Noticias
Más de 300 detenidos en la jornada de huelga en Francia
El ministro del Interior señaló el arresto de 309 personas durante las protestas convocadas por sindicatos contra el plan presupuestario, mientras el Gobierno francés rechaza la violencia y promete diálogo con los manifestantes tras una escalada de disturbios en todo el país

Macron sostiene que Israel está "destruyendo completamente su imagen y credibilidad" con la ofensiva en Gaza
Tras críticas por el número de víctimas civiles, el mandatario francés advierte en entrevista televisiva que las actuales acciones militares socavan la reputación internacional israelí y considera fallida la estrategia de capturar territorio en la Franja

Isabel Preysler sortea un tropezón con elegancia
Luciendo un conjunto lila y amarillo en el desfile de Carolina Herrera, la célebre socialité superó un resbalón frente a la prensa y aseguró sentirse feliz por el inminente lanzamiento de su esperada autobiografía

Al menos once muertos en un bombardeo israelí sobre un bloque de viviendas de la ciudad de Gaza

Las 'Guerreras' vuelven renovadas y con victoria en Eslovaquia
El equipo español femenino logra un resultado contundente como visitante en el primer duelo ante Eslovaquia, con destacadas actuaciones de nuevas jugadoras y una defensa sólida, preparando el terreno para la próxima clasificación europea y mundial
