
Qatar ha condenado a última hora de este miércoles las "imprudentes declaraciones" en las que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha justificado su ataque en la capital del emirato "que ofrece refugio, alberga a terroristas, financia a Hamás, proporciona a sus cabecillas terroristas lujosas villas", y ha comparado su bombardeo con las operaciones militares estadounidenses tras el 11-S.
"El Estado de Qatar condena enérgicamente las imprudentes declaraciones del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la acogida de la oficina de Hamás por parte de Qatar, y el vergonzoso intento de justificar el cobarde ataque contra territorio qatarí, así como las amenazas explícitas de futuras violaciones de la soberanía estatal", ha indicado el Gobierno del emirato en un comunicado publicado por su Ministerio de Exteriores.
De este modo, el Gobierno qatarí ha calificado "la insinuación de Netanyahu de que Qatar acogía secretamente a la delegación de Hamás" como "un intento desesperado de justificar un crimen condenado por todo el mundo". Asimismo, ha subrayado que "Netanyahu es plenamente consciente de que la acogida de la oficina de Hamás se produjo en el marco de los esfuerzos de mediación de Qatar solicitados por Estados Unidos e Israel", así como "del papel de la oficina en la facilitación de numerosos intercambios y ceses del fuego".
Paralelamente, Qatar ha denunciado que "la falsa comparación con la persecución de Al Qaeda tras los atentados terroristas (del 11-S) es una nueva y miserable justificación para sus prácticas traicioneras", ya que entonces "no hubo mediación internacional con una delegación negociadora de Al Qaeda, con la que Estados Unidos pudiera colaborar con apoyo internacional, para pacificar la región".
QATAR PROMETE TRABAJAR "PARA QUE NETANYAHU RINDA CUENTAS"
"Tales declaraciones no sorprenden viniendo de un individuo que se basa en la retórica extremista para ganar elecciones y es buscado por la justicia internacional, enfrentándose a sanciones crecientes a diario, factores que solo profundizan su aislamiento en el escenario mundial", ha señalado el Gobierno qatarí, que, en contraste, ha destacado "la solidaridad internacional mostrada con Qatar", que "subraya que estas amenazas imprudentes dirigidas a Estados soberanos son categóricamente rechazadas en todo el mundo".
En esta línea, Doha ha prometido trabajar "para garantizar que Netanyahu rinda cuentas y que sus acciones imprudentes e irresponsables lleguen a su fin", al tiempo que ha defendido su identidad como "socio internacional confiable e imparcial", afirmando que "tomará todas las medidas necesarias para defender su soberanía y territorio".
"Instamos a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad rechazando la retórica islamófoba e incitadora de Netanyahu y poniendo fin a las distorsiones políticas que socavan los esfuerzos de mediación y obstruyen el fomento de la no violencia", concluye el comunicado en el que Qatar destaca también su "compromiso inquebrantable" con "el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas".
Mediante este mensaje, Doha ha respondido al mandatario israelí, que se ha dirigido "a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia", advirtiendo que "si no lo hacen, nosotros (Israel) lo haremos", en un vídeo en el que ha mantenido haber hecho "exactamente lo que hizo Estados Unidos cuando persiguió a los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y, después, mataran a Osama bin Laden en Pakistán".
Últimas Noticias
La ilusión óptica que usan los supermercados y en la que caes siempre al comprar fruta

La UE retoma el debate sobre Chat Control 2.0 para frenar el abuso infantil 'online'
Mar Flores manda un mensaje de agradecimiento a Alessandro Lequio como respuesta a su demoledor ataque

Qatar acogerá el domingo y el lunes una cumbre regional sobre los bombardeos de Israel contra Doha

El agua fluyó por el asteroide del que se desprendió Ryugu
