La Guardia Civil revela cómo una menor fue explotada en OnlyFans: "Era un juguete roto"

Guardar

La Guardia Civil ha dado a conocer en el III Congreso Internacional sobre la Trata de Seres Humanos un caso sobre explotación digital de una menor, que subía vídeos en la plataforma OnlyFans.

"Todo empezó con la preocupación de una profesora en el colegio, que veía una conducta "muy extraña" en una niña. Se acercó a un puesto de la Guardia Civil y contó que creía que estaba prostituyéndose", ha relatado el teniente jefe de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Félix Durán.

Asimismo, ha asegurado que pronto descubrieron que la menor no estaba prostituyéndose y que lo que estaba haciendo era subir vídeos de contenido sexual a OnlyFans. "Tenemos que cambiar mucho el chip: no es fácil investigar este tipo de delitos", ha destacado.

En esta misma línea, ha detallado cómo la menor fue contactada por un tratante que la convenció de que "tenía un cuerpo precioso y que debía venderlo". "Cuando llegamos a su casa, teníamos miedo de hablar con ella. No se identificaba como víctima; incluso defendía a su captor, diciendo que era su novio y que no estaba haciendo nada malo. Pero gracias al apoyo de Diaconía, finalmente se vino abajo y nos contó toda su historia", ha explicado.

Igualmente, ha expuesto que la joven venía "de un mundo de vulnerabilidad" donde había sido agredida sexualmente desde pequeña. "Cuando ya no era tal mercancía, absolutamente se olvidaron de ella. Ella era lo que denominamos un juguete roto", ha indicado el teniente.

Mientras, la Teniente Jefa de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil, Paula Matutano, ha compartido un caso de éxito de explotación sexual en el medio rural.

Así, ha señalado que a través de una inspección en un club de alterne, localizaron mediante entrevistas a chicas que sufrían explotación sexual. Con el objetivo de detectar este tipo de casos, ha destacado la importancia de la actividad preventiva, la formación de los agentes en materia de trata y la relación de confianza con entidades como la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).

Por otro lado, el Inspector Jefe de Sección II del Grupo 6 de Cibertrata de Policía Nacional, Daniel Pulido, ha insistido en la "formación continua" en materia de trata de seres humanos y ha alertado del aumento de la captación de víctimas a través de Internet, mediante mensajería instantánea y plataformas de empleo falsas.

"La Policía Nacional somos el dique de contención de todas las organizaciones criminales que centran sus objetivos en la lucha contra la trata", ha subrayado Pulido.

El III Congreso Internacional sobre trata de seres humanos, organizado por la Asociación Betania, se ha celebrado en el auditorio CaixaForum, en Madrid, y ha contado con la asistencia de la Reina Letizia, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como voces internacionales y naciones expertas en la materia.