La Abogada General de la UE avala realizar tests de paternidad con muestras genéticas post mortem

Guardar

La Abogada General de la UE ha avalado este jueves la legalidad de realizar pruebas para demostrar una paternidad a partir de muestras genéticas obtenidas post mortem, garantizando un equilibrio entre el derecho al respeto del cuerpo humano después de la muerte y el derecho a conocer el propio origen.

Así lo ha señalado la Abogada General Tamara Cápeta en sus conclusiones, que si bien no prejuzgan el sentido de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, sí suelen alinearse con la mayoría de los fallos que dicta el Ato Tribunal.

Este pronunciamiento llega en referencia al caso de un particular que interpuso una demanda ante un tribunal italiano con el fin de determinar que una persona, fallecida y enterrada en Francia, era su padre biológico.

El tribunal remitió a un tribunal francés una solicitud de exhumación y toma de muestras genéticas del cadáver del presunto padre, pero el Código Civil francés impide a un juez ordenar la exhumación de un cadáver con el fin de obtener una muestra genética para determinar la filiación, a menos que la persona fallecida haya dado su consentimiento expreso durante su vida.

En su respuesta, Cápeta considera que el tribunal francés no puede denegar la ejecución de la solicitud de obtención de pruebas y recuerda que el derecho a conocer los propios orígenes está protegido como parte del derecho a la vida privada en virtud del artículo 7 de la Carta de los Derechos Humanos de la UE.

Si bien la Carta reconoce también el derecho al respeto del cuerpo humano, la Abogada General insiste en que este no es un derecho absoluto, sino que debe equilibrarse con otros derechos fundamentales, como el derecho a conocer el propio origen.

Por lo tanto, la Abogada General ha concluido que la Carta no prohíbe a un tribunal de un Estado miembro solicitar la obtención de pruebas mediante muestras genéticas post mortem, incluso si la persona fallecida no ha dado su consentimiento para dicha toma de muestras durante su vida.