Juan Diego Botto, sobre las medidas del Gobierno contra Israel:"Lamentable que se tarde dos años. Se puede ir más lejos"

Guardar

El actor Juan Diego Botto ha asegurado que si el Gobierno ha tomado medidas contra Israel se debe a la "inmensa" presión popular y ha criticado que se haya tardado 23 meses en actuar, pese a que considera que "van en buena dirección" aunque se puede "ir más lejos".

"Si han tardado 23 meses en tomar estas medidas es que no ha partido de su iniciativa. Cuando tardas 23 meses es porque lo haces presionado por la inmensa parte de la población española que está empujando para que se tomen medidas", ha comentado el actor a Europa Press en una entrevista por la nueva película que protagoniza, 'Mi amiga Eva', que se estrena en cines el próximo 19 de septiembre.

En cuanto a la valoración de las nueve medidas, anunciadas por Pedro Sánchez el pasado lunes, el actor cree que "van en la buena dirección" aunque insiste en que es "lamentable" la tardanza y cree que "se puede ir más lejos".

"La parte principal de esas nueve medidas no se ha aprobado. El embargo a la compraventa de armas no se aprobó el martes en el Consejo de Ministros. Se lleva al próximo. Creo que merece la pena seguir manteniendo la presión para que eso efectivamente se apruebe", ha manifestado.

Asimismo, ha asegurado que se deben romper relaciones comerciales "de toda índole" con Israel porque "está cometiendo un genocidio" y ha criticado a la Unión Europea por las diferencias en las sanciones entre Rusia e Israel. "Israel está cometiendo un genocidio. Ni más ni menos que lo que se hizo con Rusia", ha señalado.

"Creo que en Rusia se tardaron cinco minutos en aplicar distintos paquetes de medidas, muy contundentes todos. Y siendo terrible las acciones de Rusia y la invasión de Rusia a Ucrania, no es en absoluto comparable con el genocidio en curso que se está viviendo en la franja de Gaza", ha apostillado.

En este sentido, cree que la actitud de Europa y de la Unión Europea ha sido "absolutamente lamentable". "El descrédito de las instituciones europeas es, para mi y para muchos ciudadanos, casi irrecuperable", ha concluido.