Irán dice que ataques de Israel en la región causan "una erosión sin precedentes" del sistema internacional"

Guardar

El Gobierno de Irán ha condenado los bombardeos ejecutados el miércoles por Israel contra Yemen, que dejaron al menos 35 muertos, y ha dicho que los reiterados ataques israelíes contra países de la región han provocado "una erosión sin precedentes" de los pilares del Derecho Internacional.

El Ministerio de Exteriores iraní ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "las repetidas agresiones del régimen sionista contra países de la región, mientras continúa el genocidio y asesinato de personas inocentes en la Palestina ocupada, no solo ha supuesto una erosión sin precedentes de los pilares legales del consenso global, sino que viola todos los principios y estándares morales y humanitarios".

Así, ha recalcado que "es necesario que haya unidad y cooperación entre los países islámicos para hacer frente al expansionismo y el belicismo del régimen de ocupación sionista", al tiempo que ha reclamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a la comunidad internacional en su conjunto que "adopten medidas urgentes para detener el belicismo y los crímenes del régimen (israelí)".

Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araqchi, ha mantenido en las últimas horas una conversación telefónica con su homólogo de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jasim al Thani, para trasladarle su condena por los bombardeos israelíes contra una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital qatarí, Doha, que dejaron seis muertos.

Araqchi ha descrito el ataque como "una violación flagrante de los principios fundamentales de la Carta de la ONY y el Derecho Internacional" y ha subrayado la necesidad de "una acción decisiva por parte de los países de la región y la comunidad internacional para que el régimen sionista rinda cuentas por sus reiteradas y flagrantes violaciones de las normas internacionales".

En esta línea, ha reiterado que Israel "es una amenaza real e inmediata a la paz regional e internacional" y ha recordado que durante los últimos meses ha llevado a cabo un "genocidio" en Gaza y bombardeos contra Líbano, Siria, Yemen, Irán y Qatar, motivo por el que ha defendido el corte de "todas las relaciones económicas y diplomáticas" con Tel Aviv.