
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves que movilizará tres caza para "ayudar a proteger" el espacio aéreo de Polonia tras la incursión en la víspera de una veintena de drones rusos que obligaron a activar los equipos tanto polacos como de otros países de la OTAN.
"Tras las incursiones de drones rusos en Polonia, he decidido movilizar tres cazas 'Rafale' para ayudar a proteger el espacio aéreo polaco y el flanco oriental de Europa junto con nuestros aliados de la OTAN. Ayer le hice llegar este compromiso al primer ministro polaco (Donald Tusk)", ha indicado a través de su perfil en la red social X.
Macron ha explicado que también ha hablado "sobre este tema" con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y con el primer ministro de Reino Unido, Keir Sarmer, "igualmente implicados en la protección del flanco oriental". "La seguridad del continente europeo es nuestra máxima prioridad. No cederemos ante la creciente intimidación de Rusia", ha zanjado.
Polonia derribó el miércoles varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que su oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco". "No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", dijo, sin dar explicaciones sobre la entrada de los aparatos en Polonia.
Últimas Noticias
Nuria González, su significativa reacción a los dardos de Mar Flores en sus memorias

EEUU apoya a Filipinas y rechaza el plan chino de crear una reserva natural en aguas disputadas

Estabilizado el incendio en la zona de Carretera del Sol, en Benalmádena

HRW y otras ONG piden respeto al Estado de derecho tras el cambio de gobierno y las protestas mortales en Nepal

Biden y Obama condenan el asesinato de Charlie Kirk y dicen que esta violencia "no tiene cabida" en EEUU
