
Las autoridades de Polonia han denunciado la violación de su espacio aéreo en repetidas ocasiones por parte del Ejército ruso en sus ataques contra territorio ucraniano, lo que les ha llevado a cerrar el aeropuerto internacional de Varsovia, capital del país.
"Atención, durante el ataque perpetrado hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano, nuestro espacio aéreo ha sido violado en repetidas ocasiones por objetos similares a drones", han declarado las Fuerzas Armadas en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, donde han informado de un operativo para "identificar y neutralizar" los artefactos.
En este sentido, el Ejército polaco ha indicado que se han empleado "armas" y ha instado a la población, especialmente en las provincias de Podlasie, Mazovia y Lublin, "las más afectadas", a que permanezcan en sus viviendas puesto que la operación "sigue en curso".
"El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia supervisa la situación actual, y las fuerzas y medios subordinados permanecen en plena alerta para reaccionar de inmediato", ha agregado.
Las autoridades polacas han decidido por ello cerrar el aeropuerto internacional de Varsovia, su capital, así como el de la localidad de Lublin, en el este del país, debido a "actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado", de acuerdo a un aviso a pilotos y operadores aéreos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos en un aviso a los pilotos y operadores aéreos (NOTAM) y que recoge la agencia de noticias Bloomberg.
Últimas Noticias
Cerezo: "Muy pocos clubes pueden presumir de recibir por segunda vez la final de Champions League en ocho años"

El Supremo de Brasil obtiene mayoría para condenar a Bolsonaro por organización criminal en la trama golpista

(Crónica) El Real Madrid saca tajada de Fráncfort y el Atlético empata en su visita al Häcken

La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada

Liberada la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida por los hutíes en la capital de Yemen
