Netanyahu pide a Qatar que expulse a los líderes de Hamás o los lleve ante la justicia

Guardar

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido este miércoles a las autoridades qataríes que expulsen a los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) o los lleve ante la justicia, tras las críticas internacionales por el bombardeo contra la capital de Qatar, Doha, que tuvo como objetivo a la delegación negociadora del grupo palestino y otros de sus altos cargos.

"Le digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia. Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos", ha declarado a través de un vídeo en el que ha comparado el ataque a las operaciones militares estadounidenses tras el 11-S, cuyo 24 aniversario se conmemora este jueves.

Netanyahu ha dicho que Israel "también" tiene un 11-S, en referencia a los ataques de Hamás y otras milicias palestinas contra territorio israelí que tuvieron lugar el 7 de octubre de 2023: "Ese día, terroristas islamistas cometieron la peor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto".

"¿Qué hizo Estados Unidos tras el 11-S? Prometió perseguir a los terroristas que cometieron este atroz crimen, dondequiera que se encuentren. Y también aprobó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, dos semanas después, que establecía que los gobiernos no pueden dar refugio a los terroristas", ha declarado.

El jefe de Gobierno israelí ha explicado que en la víspera actuó "en ese sentido", al "perseguir a los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre". "Y lo hicimos en Qatar, que ofrece refugio, alberga a terroristas, financia a Hamás, proporciona a sus cabecillas terroristas lujosas villas, les da todo", ha recriminado.

"Así que hicimos exactamente lo que hizo Estados Unidos cuando persiguió a los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y, después, mataran a Osama bin Laden en Pakistán. Ahora, diversos países del mundo condenan a Israel. Deberían avergonzarse. ¿Qué hicieron después de que Estados Unidos eliminara a Bin Laden? ¿Dijeron 'qué cosa tan terrible'? No, aplaudieron. Deberían aplaudir a Israel por defender los mismos principios", ha cuestionado.

El bombardeo, ejecutado contra la delegación de Hamás cuando estaba reunida para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por Estados Unidos, ha dejado al menos seis muertos --cinco miembros del grupo palestino y un policía qatarí-- y ha sido tildado de "terrorismo de Estado" por parte del primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani.

Al Thani aseguró el martes que su país se reserva su derecho a responder al ataque, al tiempo que sostuvo que las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, forman parte de "los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales".