La ONU aplaude el nuevo acuerdo entre Irán y el OIEA: "Esperamos con interés su rápida implementación"

Guardar

Naciones Unidas ha aplaudido este miércoles el nuevo acuerdo de cooperación firmado en la víspera entre el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), en la capital de Egipto, El Cairo.

"Acogemos con satisfacción el acuerdo entre Irán y el OIEA sobre las 'modalidades prácticas para reanudar las inspecciones en Irán, considerándolo un paso positivo hacia la reanudación de la plena cooperación", ha declarado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

Durante su intervención ante los medios de comunicación, ha manifestado que Naciones Unidas espera "con interés" la "rápida implementación" del mencionado acuerdo". Así, ha destacado "la importancia de la plena cooperación" de Teherán con el OIEA: "Es esencial para lograr un marco a largo plazo que garantice que el programa nuclear iraní siga siendo exclusivamente pacífico".

El Gobierno de Irán acusó a Grossi de "oscurecer la verdad" sobre su programa nuclear con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 --Reino Unido, Francia y Alemania-- y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes (las de Fordo, Natanz e Isfahán), si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor, a pesar de las tensiones crecientes y las dudas sobre su estabilidad.