
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha recalcado este miércoles que el bombardeo de Israel contra su delegación en la capital de Qatar, Doha, "no afectará a su toma de decisiones" y ha afirmado que "ninguna fuerza sobre la tierra" evitará que el grupo islamista "ejerza su papel nacional".
"Luchamos por nuestro pueblo, negociamos y actuamos política y diplomáticamente por nuestro pueblo", ha dicho Husam Badran, un alto cargo del brazo político de Hamás, quien ha indicado que el grupo "mantendrá su coordinación con diversas facciones para lograr una decisión nacional que represente a todos los palestinos".
Así, ha indicado que Israel "supone una verdadera amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región". "Está en una guerra abierta contra todos, no solo contra el pueblo palestino. Nosotros, como palestinos y como parte de Hamás, seguiremos defendiéndonos a nosotros mismos y a nuestro derecho a la autodeterminación", ha añadido.
Badran ha hecho hincapié además en que el bombardeo contra Doha "confirma" que Israel "no es un país normal, sino un grupo de matones, asesinos y terroristas que dirigen un Estado con capacidades militares significativas y con unas creencias extremistas arraigadas en engaños racistas", según ha informado el diario palestino 'Filastin'.
Hamás indicó el martes que cinco de sus miembros habían muerto en el citado ataque --que causó además la muerte de un policía qatarí--, si bien aseguró que sus principales cargos habían sobrevivido al "traicionero intento por parte de la ocupación sionista para asesinar a la delegación negociadora", que se había reunido para abordar la última propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, denunció que el ataque supuso un acto de "terrorismo de Estado" y afirmó que Doha --uno de los mediadores en los esfuerzos para lograr un nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza-- se reserva su derecho a responder al ataque. Además, sostuvo que las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, forman parte de "los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales".
Últimas Noticias
Desarrollan un sistema que emplea luz infrarroja para mejorar la reparación de daños en el ADN
La Reina Sofía desafía al Rey Juan Carlos I en Ferrol

Kike Calleja, primer expulsado de 'Supervivientes All Stars'

Sorpresa, un beso de 'Judas', y viejas rencillas que vuelven marcan las segundas nominaciones del 'All Stars'

Miri, preocupada por cómo está viendo Froilán su concurso, revela con una sonrisa cómo le llama en la intimidad
