
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 15.132,3 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores se mantienen pendientes de las acciones de Inditex, que subían casi un 6% en la apertura tras presentar los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026.
En concreto, la firma textil registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes, según ha informado este miércoles el grupo.
Puig, que ayer presentó resultados tras el cierre del mercado, obtuvo unas ganancias netas atribuidas de 275 millones de euros entre enero y junio de 2025, cifra un 78,8% superior a la contabilizada en el mismo periodo del ejercicio pasado, tal y como informó ayer la compañía de belleza 'premium'.
Además, Repsol E&P, filial de exploración y producción (Upstream) del grupo, a través de su filial indirecta e íntegramente participada por Repsol E&P Capital Markets, ha cerrado con éxito una emisión de tres series de bonos en el mercado estadounidense por un total de 2.500 millones de dólares (2.134,5 millones de euros).
En el plano internacional, señalado también por las tensiones geopolíticas, una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado de manera temporal el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, quien permanecerá en el cargo mientras impugna la decisión del presidente del país, Donald Trump, que la acusa de cometer fraude hipotecario.
Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe de Gobierno del país, después de que François Bayrou formalizara su dimisión tras el fracaso de la cuestión de confianza en la Asamblea Nacional.
Asimismo, las autoridades de Polonia han anunciado que han neutralizado en la madrugada de este miércoles los drones que han penetrado su espacio aéreo en el marco de un nuevo ataque del Ejército ruso contra Ucrania, en una acción que han denunciado como "una violación sin precedentes".
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Inditex, que subía un 5,91% en la apertura. A las 9.03 horas aumentaba su alza al 6,17%. Tras la firma textil gallega se situaba ACS (+1,14%), Indra (+1,03%) y Acciona Energía (+0,9%).
Por contra, en el lado de los descensos, sobresalían Puig (-6,92%), Cellnex (-0,77%) y Telefónica, cuyas acciones cedían un 0,28%.
El resto de selectivos europeos abrían la sesión bursátil de hoy en 'verde', con alzas del 0,41% para Francfort, del 0,35% para París, del 0,18% para Londres y del 0,16% para Milán.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,87% y se situaba en los 66,97 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,91% para tocar los 63,2 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1713 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,234%.
Últimas Noticias
Al menos seis muertos por las inundaciones en Indonesia

VÍDEO: Yeray Álvarez: "Pido perdón, nunca he sabido que estaba tomando una sustancia prohibida"

Perseverance encuentra "la señal más clara de vida antigua en Marte"
El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria salva 70 millones de vidas desde 2002

(Previa) Real Madrid y Atlético buscan con diferente ánimo allanar su pase a la Champions Femenina
