Este miércoles se ha lanzado el nuevo estándar web RSL junto con la organización sin fines de lucro RSL Collective, para que cualquier sitio web pueda establecer una compensación justa por el acceso y uso de sus contenidos por parte de rastreadores y agentes de inteligencia artificial (IA).
RSL es un nuevo estándar de protocolo de licencias, abierto y descentralizado, basado en el estándar Really Simple Syndication (RSS), un recurso que permite distribuir contenidos digitales en tiempo real.
Con él, se pretende establecer una "compensación justa y estandarizada" para los editores y creadores en un momento en que los rastreadores y agentes de IA cogen y reutilizan contenidos sin permiso ni compensación, lo que está "socavando la base económica de la web".
RSL va más allá del protocolo robots.txt, que establece un bloqueo sobre las partes a las que los 'bots' pueden acceder o no en las páginas web. Como se explica en una nota de prensa, con el nuevo estándar, los editores puede elegir el modelo de licencia, uso y regalías que mejor se adapte a ellos.
Entre las opciones se incluyen las siguientes opciones: gratuidad, atribución, suscripción, pago por rastreo (se recibe una compensación cada vez que una aplicación de IA rastrea su contenido) y pago por inferencia (se reciben una compensación cada vez que una aplicación de IA utiliza su contenido para generar una respuesta).
También se ha lanzado la organización sin fines de lucro RSL Collective, que ofrece servicios de licencias colectivas a través del estándar RSL para editores y creadores.
Tanto el estándar como la organización están disponibles desde este miércoles, y cuentan con el apoyo de Reddit, People, Yahoo, Internet Brands, Ziff Davis, wikiHow, O'Reilly Media, Medium, The Daily Beast, Miso.AI, Raptive, Ranker y Evolve Media. Por su parte, Fastly, Quora y ADWEEK admiten el estándar RSL.
Últimas Noticias
Bolsonaro pasará la noche ingresado en el hospital tras ser trasladado de urgencia
El exmandatario fue llevado de emergencia a un centro médico de la capital debido a síntomas como deshidratación, hipo persistente y vómitos, según explicó su hijo Flávio, mientras permanecía bajo custodia policial por causas judiciales recientes

El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Más de treinta empresas periodísticas bolivianas recibieron multas económicas por no respetar los límites legales sobre avisos políticos, mientras la Asociación Nacional de la Prensa exige revertir las resoluciones al considerar que vulneran principios democráticos y normativas internacionales

Líbano acusa a Israel de violar el alto el fuego en más de 4.500 ocasiones

El Supremo de Colombia confirma la libertad del expresidente Uribe mientras se resuelve su apelación

La Fiscalía de Perú pide la ilegalización de Fuerza Popular por conducta "antidemocrática"
