
La deuda media acumulada por cada inquilino moroso ascendió en 2024 a 7.957 euros, lo que supone un incremento del 4,6% respecto a los 7.608 de 2023, según los datos ofrecidos por la Sociedad Española de Alquiler Garantizado (Seag).
Desde la organización, han indicado que en septiembre se dispara el número de incidencias relacionadas con la morosidad en viviendas principales.
Por comunidades, Cataluña encabezó el listado con una morosidad media de 10.996 euros, seguida de Baleares (10.234 euros), Madrid (9.813 euros) y el País Vasco (8.373 euros).
En cuanto a provincias, Barcelona lideró el ranking, con 13.419 euros de media por deudor, seguida por Baleares, Guipúzcoa, Madrid, Málaga, Sevilla y Vizcaya.
En concreto, Cataluña es también la comunidad que registró el mayor número estimado de casos por impago, con más de 5.500 casos, seguida de Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid.
El CEO de Seag, Pedro Bretón, ha señalado que el contexto económico familiar en estas fechas suele estar condicionado por un descenso de la liquidez, debido a las prioridades presupuestarias del verano y los gastos asociados al inicio del curso escolar.
Últimas Noticias
Registrado un seísmo de 5,2 en las griegas Ática y Eubea, con temblores en Atenas
Detenido un importante cabecilla de un grupo disidente de las FARC en Cauca, Colombia

David Broncano habla de su mayor competencia, 'El Hormiguero'

Reino Unido destina 210 millones de euros a la construcción de cinco escuelas técnicas militares

Tercer agosto más cálido en el mundo, extremo en el suroeste de Europa
