
La Administración de Donald Trump ha anunciado este lunes un paquete de sanciones contra una red de centros de estafas ubicadas en el Sudeste Asiático y a las que acusa de "robar miles de millones de dólares de ciudadanos estadounidenses usando trabajos forzados y violencia".
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro ha designado a nueve "objetivos involucrados en operaciones" en un conocido centro de estafas de inversión de criptomonedas bajo control de los rebeldes de la Unión Nacional Karen (KNU) en la ciudad birmana de Shwekokko, en la frontera con Tailandia, así como cuatro personas y seis entidades en Camboya.
"La industria de las estafas cibernéticas en el Sudeste Asiático no solo amenaza el bienestar y la seguridad financiera de los estadounidenses, sino que también somete a miles de personas a la esclavitud moderna", ha declarado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley.
Así, ha estimado que en 2024 "inconscientes" estadounidenses perdieron más de 10.000 millones de dólares (8.500 millones de euros) debido a las estafas en esta región del mundo. Washington ha asegurado que estas pérdidas han supuesto un aumento del 66 por ciento con respecto del año anterior, 2023.
"Bajo el liderazgo de Trump y el secretario, (Scott) Bessent, el Tesoro desplegará todos sus recursos para combatir la delincuencia financiera organizada y proteger a los estadounidenses del grave daño que estas estafas pueden causar", reza un comunicado.
Últimas Noticias
Katz amenaza con "destruir" Hamás "al igual que Gaza" tras derribar 30 torres residenciales

Novedades en la investigación judicial de Anabel Pantoja y David Rodríguez. La jueza toma una importante decisión

La Policía de Colombia anuncia la muerte de cuatro disidentes de las FARC acusados de la muerte de 13 policías

Condenado a un año adicional de cárcel el ex primer ministro tailandés Shinawatra

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anuncia redadas migratorias en Chicago
