Carlos Alcaraz: "Sólo quiero completar el Grand Slam, voy a intentarlo el año que viene"

Guardar

El tenista español Carlos Alcaraz comentó este domingo, tras lograr su segundo título del Abierto de Estados Unidos, que en su mente sólo está "completar el Grand Slam" levantando el próximo mes de enero el Abierto de Australia, pero que si no lo consigue en 2026 lo seguirá intentando porque no le importa "cuando", sino hacerlo.

"El Open Australia es mi primer objetivo. Es el primer torneo del año y siempre es el objetivo principal para mí, para completar la carrera Grand Slam. Si lo hago el primero o el segundo no me importa. Solo quiero completarlo. Obviamente voy a intentarlo el año que viene, pero sino espero que sea en 2, 3 o 4. Si lo hago el primero será un gran logro, pero lo que quiero es completarlo, no importa cuándo", afirmó el tenista español en la rueda de prensa posterior a proclamarse campeón del US Open 2025.

Alcaraz confesó que este US Open es "el mejor torneo" que ha jugado en su carrera "desde la primera ronda hasta la final". "Mi nivel durante todo el torneo ha sido muy alto, y es algo de lo que estoy muy orgulloso, porque es algo que he estado trabajando. Creo que en este torneo he visto que puedo jugar muy consistentemente", señaló.

Un nivel de juego al que se rindió su entrenador Juan Carlos Ferrero. "Es genial cuando tu entrenador se siente así. No es fácil. Siempre me ha pedido que juegue a mi mejor nivel. Para mí es una gran victoria y creo que he jugado perfectamente. Si quiero ganar a Jannik Sinner tengo que jugar perfecto", dijo al respecto el tenista de El Palmar.

El murciano también habló de lo que supone recuperar el número uno del mundo, algo para los que ha trabajado "muy duro" y que es "un sueño hecho realidad". "Es genial cuando consigues los objetivos que te marcas a principios de año. Además, conseguirlo a la vez que ganas otro Grand Slam se siente aún mejor. Esto es todo por lo que estoy trabajando", añadió.

"Cada jugador tiene su estilo. Mi estilo es esa variedad que tengo. Siento que puedo hacer de todo en la pista. Confío mucho en mis condiciones físicas y siento que puedo llegar a todas las pelotas, lo que me da la confianza y la seguridad. Tuve que trabajar en ello para no cometer demasiados errores en los partidos", explicó el nuevo número uno del mundo sobre su estilo tenístico.

Además, confesó que "justo después de la final de Wimbledon", pensó que tenía que "mejorar algunas cosas" si quería ganarle a Sinner. "Me tomé una semana para mí, sin hacer nada. Pero sí pensé que cuando empezara a entrenar, sólo quería practicar esto. Pensé en cosas concretas que mejorar si quería vencer a Yannick. Así que me pasé dos semanas antes de Cincinnati practicando cosas específicas", expresó.

Por último, fue preguntado por la exigencia del calendario y la posibilidad de disfrutar de los éxitos: "No hay muchas cosas malas en el tenis, pero una de ellas es que ganas un torneo y después de eso tienes que enfocarte en el siguiente. Lo que he aprendido este año es tomar momentos de cada torneo, de cada experiencia y disfrutar. Disfrutar con mi equipo, con mi familia y con la gente que hay alrededor".