
'¡De viernes!' ha estado en boca de todos porque nadie esperaba que ficharan a Lydia Lozano como colaboradora de esta nueva temporada y, mucho menos, que la primera entrevistada fuera Rocío Flores hablando del calvario que ha vivido en los últimos años.
Beatriz Archidona ha estado este fin de semana en el FesTVal de Vitoria y allí ha asegurado que "es momento de escucharla a ella, también tiene derecho a hablar, ha elegido este momento porque está preparada y luego ya cada uno si quiere opinar que opine", decía sobre la nieta de Rocío Jurado.
Además, la presentadora de televisión cree que "no deberíamos juzgar porque no hay una verdad absoluta, en todas las historias hay dos versiones y lo que han vivido ellos solo lo saben ellos. A partir de ahí, escucharla, hacerle las preguntas que hay que hacerle, si hay cuestiones que nos generan dudas, pues planteárselas y eso solo puede pasar en directo la semana que viene".
En ese aspecto, Beatriz quiere "escuchar, a nosotros nos marcaba la actualidad, quiero escuchar a Rocío Flores, que lleva años apartada y sobre todo creo que tampoco ha hablado con tanta claridad" porque precisamente resalta es claridad y abrirse "tanto como lo vimos a ella, yo verla tan rota, hablando con esas frases tan contundentes, a mí me llamó la atención".
Por último, sobre la reconciliación entre Lydia Lozano y Santi Acosta, Archidona opina que "lo que pasó fue una chorrada y al final, conociendo a Santi, que es tan buena gente, que le iba a dar igual... fue bonito el reencuentro, fue bonito también cuando se reencontró con Terelu, fue un momento chulo y emotivo también".
Últimas Noticias
Las exportaciones alemanas bajaron un 0,6% en julio lastradas por la caída del 7,9% en las ventas a EEUU

Alberto Herrera y Blanca Llandres anuncian que esperan su primer hijo

Mario Casas, de lo más sonriente, desvela cómo han ido sus vacaciones en El Salvador con Melyssa Pinto y su familia

Feijóo acusa a Sánchez de "lucrarse" de la prostitución y dice que no tiene "legitimidad" para hablar de su abolición

Canarias plantea que la sede el centro de vulcanología esté en La Palma y que Tenerife sea subsede científica
