Organizaciones feministas se concentran en Madrid para pedir "contundencia" contra "los vientres de alquiler"

Guardar

Organizaciones feministas se han concentrado este sábado en Madrid para pedir "contundencia" y "coherencia" al Gobierno contra los "vientres de alquiler", práctica que han tachado de "violenta" para las mujeres.

Según las cifras ofrecidas por una de las portavoces del encuentro, Marta Cárdana, más de 500 mujeres se han concentrado para expresar su oposición al "alquiler de vientres" y denunciar "los intentos de legalizar la explotación de las capacidades reproductivas de las mujeres".

En la marcha, las manifestantes han participado ataviadas con el traje que se popularizó en la serie de 'El Cuento de la Criada'. "Ejemplifica muy bien lo que es los vientres de alquiler, que es la pretensión de tener un ejército de mujeres para la explotación reproductiva, para gestar para otros", ha señalado Cárdaba en declaraciones a Europa Press.

"Recientemente la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva, tipificó el alquiler de mujeres para gestar como una forma de violencia, nos parece que es inadmisible estos intentos de blanquear esa cuestión que atenta contra los derechos humanos", ha establecido la portavoz, subrayando que aunque el Gobierno "se exprese públicamente en contra de los bienes de alquiler", le parece "insuficiente lo que se está haciendo" por su parte.

"Un embarazo no es una técnica, es un proceso biológico integral, que tiene repercusiones importantísimas en la salud de las mujeres, antes, durante y después, entonces, no vamos a banalizar un embarazo", ha concluido Cárdana.

Esta concentración tiene lugar el mismo día en el que se celebra en la capital el II Congreso Internacional de Gestación Subrogada, organizado por la asociación Son Nuestros Hijos. Con el lema 'Escuchar para proteger', este encuentro reúne a mujeres gestantes en procesos de gestación subrogada y jóvenes nacidas mediante esta práctica en el que participan expertas en Derecho, Antropología, Obstetricia y Psicología.