Un total de 23 bodegas vascas de Rioja Alavesa, txakoli y sidra mantienen 100 encuentros comerciales en México

Guardar

Las 23 bodegas vascas de Rioja Alavesa, txakoli y sidra que participan, junto al Gobierno Vasco, en una misión promocional en México, han mantenido 100 encuentros comerciales, seis catas colectivas y dos showrooms con importadores, distribuidores, periodistas y ocho representaciones institucionales del Gobierno mexicano y de sus estados. Además, bodegas ya presentes en el país americano han desarrollado 43 acciones y encuentros comerciales en Ciudad de México, Lapuebla, Monterrey y Guadalajara.

Las 100 reuniones comerciales se han desarrollado en la capital y Guadalajara, mientras los showrooms, con 280 asistentes, tuvieron lugar también en ambas ciudades. Un total de 110 porfesionales asistieron a las seis catas especializadas.

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, se ha mostrado satisfecha con el balance de los encuentros y ha concluido que "la misión comercial ha sido un éxito".

Ahora, en su opinión, "es el momento" de que los profesionales gastronómicos y comerciales contactados estos días "analicen las posibilidades de negocio que les ofrecen las bodegas vascas y vayan materializando contratos y acuerdos de venta".

Según la consejera, las bodegas "regresan satisfechas" ya que han constatado que "hay oportunidades para sus ventas, sobre todo por los buenas valoraciones recogidas tras la muestra de vinos, txakolis y sidras". "Hemos tenido un buen inicio, ahora hay que desarrollarlo" ha añadido Barredo.

REUNIONES INSTITUCIONALES

Por otra parte, el Gobierno Vasco ha mantenido once reuniones de trabajo con diferentes administraciones y organizaciones vitivinícolas mexicanas "con el propósito de avanzar en relaciones que favorezcan los acuerdos comerciales de las bodegas en este país".

Según ha informado en un comunicado el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, en su último día de trabajo en México, la delegación vasca se ha reunido con el presidente del Consejo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, Javier Arroyo, y ha organizado un showroom con una exposición de vinos y sidras vascos en Bruna, "enclave referencial gastronómico" de Guadalajara.

El Consejo Regulador del Tequila, organización que reúne a los actores de la cadena Agave Tequila, como productores de agave, tequila, envasadores, distribuidores, comercializadores y organismos gubernamentales, ha presentado en Guadalajara a la consejera sus "estrategias y objetivos de inspección, análisis y certificación del cumplimiento de la Norma Oficial del Tequila", el control de la Denominación de Origen del Tequila en México y extranjero, creada en 1994, y "la garantía a los consumidores de la autenticidad del Tequila".

Como integrante del Consejo de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Amaia Barredo se ha interesado por las labores de sus homólogos mejicanos, a quienes ha detallado la visita que ha realizado estos días junto a los bodegueros vascos para "su promoción en la gastronomía y mercados mejicanos".

También ha mantenido diversas reuniones de trabajo con la dirección de la Cámara de Comercio de Guadalajara, presidida por Javier Arroyo, y con la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable.